Un crossover legendario: Neptunia x Senran Kagura: Ninja Wars

Seguro que os resultan familiares las sagas Hyperdimension Neptunia y Senran Kagura, ¿cierto?

Aunque no es la primera vez que estos personajes cruzan sus caminos, puesto que en Senran Kagura tuvimos a una de las protagonistas de Neptunia como invitada…

Ambas sagas comparten sus elencos compuestos por chicas jóvenes y bonitas y el fanservice de carácter sexy, tanto en sus atuendos como en algunos de los comentarios y las situaciones que se generan en el desarrollo de los juegos.

Por ponernos en contexto, siempre sin spoilers, empezaremos con Hyperdimension Neptunia, una saga de juegos de rol creada por Compile Heart e Idea Factory, cuyo primer título llegó a las PlayStation 3 de Japón en 2010, y del que se esperan dos nuevos títulos para este 2022, llegando a haber salido a mercado en algunos casos más de un juego por año de esta franquicia. Sus juegos han llegado también a sus hermanas mayores, PlayStation 4 y 5 y a su hermana pequeña, PS Vita, Switch incluso a Steam, que también cuenta con una adaptación animada y manga propios, así como novelas.

La historia se desarrolla en el mundo de Gameindustri, una clara referencia a la industria del videojuego, en el que tenemos a cuatro Diosas que protegen celosamente sus «share», que es aquello que les otorga sus poderes. Cada personaje personifica una a una compañía de videojuegos distinta.

En este juego aparecen las cuatro Diosas: Neptune, Noire, Vert y Blanc, que al transformarse reciben los nombres de Purple Heart (Sega Neptune), Black Heart (Sony PlayStation), Green Heart (Microsoft Xbox) y White Heart (Nintendo), respectivamente.

Las protagonistas de la saga Hyperdimension Neptunia

La primera entrega de la saga Senran Kagura, vio la luz en 2013, de la mano de Tamsoft y producido por Marvelous Entertainment. Las andanzas de esta saga beat-em up, que ha coqueteado con diversos géneros, empezaron en la portátil 3DS de Nintendo, pero también llegó a PlayStation 4, PS Vita, Steam, smartphones y Switch.

Al igual que su compañero de crossover, con el que también coincide en haber sido adaptado en manga y anime.

La trama del primer juego se desarrolla en la Academia Hanzo, donde la protagonista, Asuka, estudiante de secundaria, entrena en secreto sus artes ninja para combatir a sus rivales y a los ninjas que han escogido la senda del mal.

En Ninja Wars aparecen varios de los personajes principales de las distintas academias de la saga: Asuka, Homura (rival declarada Asuka), Yumi y Miyabi, luchando como un equipo.

Al entrar en batalla, al igual que las chicas de Neptunia, su atuendo se transformará.

Diversos de los personajes principales del elenco de la saga Senran Kagura

Vamos a adentrarnos ya en Ninja Wars, un hack ‘n slash del cuál veréis de qué forma toma elementos de cada una de estas dos sagas para construir esta curiosa historia.

Eso sí, por el momento solo hay disponibles subtítulos en un inglés bastante sencillo y ameno, a escoger inglés o japonés, estando las voces solamente en japonés.

¿De qué trata esta historia que enfrenta a las protagonistas de estas dos sagas?

Pues nos encontramos en un mundo: Gamninjustri (combinación del nombre del mundo de Neptunia añadiendo el -ninj- para referenciar el aire ninja), dividido en una nación por dos partes: una más grande y otra más pequeña, controladas cada una por un Daimyo (que vendría a ser un Señor Feudal japonés).

El conflicto entre dos naciones…

Cuando cae la noche, Las Cuatro Diosas Ninja de Heartland, campeonas del Estilo Compa se enfrentan a Las Cuatro Shinobi del Estilo Honeypa de Marveland. Aquí ya encontramos los primeros guiños en Heartland y Marveland, haciendo referencia a las desarrolladoras de cada juego: Compile Heart (y las Diosas de Neptunia en sí) y Marvelous Entertainment.

Neptune ya nos va avisando con el tema de los guiños…

Ambos bandos luchan, pero en el fondo podemos notar cierta complicidad entre sus Líderes…

Purple Heart, la Líder de Las Cuatro Diosas Ninja de Heartland
Asuka, Líder de Las Cuatro Shinobi del Estilo Honeypa de Marveland

Por lo que vemos, el objetivo de Marveland es destruir el cristal Share de Heartland (otra referencia a Neptunia), pero algo interrumpe la lucha de estas shinobi…

Los soldados ninja mecánicos de la Legión Steeme.

Una nueva amenaza, la Legión Steeme, de la cual una mujer, Yoh Gamer se proclama su Líder, la NINJA Master y Maestra del estilo Headshot junto a su comandante, Tetsuko…

Tetsuko y la desafiante Yoh Gamer desde su nave, «Steeme Nova», realizando toda una declaración de intenciones.

El objetivo de la Legión es ni más ni menos que declarar una Súper Guerra Ninja para escoger cuál es la escuela ninja más poderosa, invitando de paso a aquellos ninja sin escuela o que quieran unirse a la suya. La Daimyo de Heartland, Histoire, conocida cariñosamente como Histy (Neptune tiene motes para todas) les propone viajar a Marveland a solicitar una alianza contra esta Legión Steeme, que envía a sus tropas de forma muy hostil, la cual, en principio, es denegada, pero que a causa de los ataques enemigos, termina haciéndose factible y posteriormente oficial, ya que las shinobi de ambos bandos se alían para luchar.

¡Buen momento para revisar nuestro equipo, nuestras Spirit Gems, objetos y demás en la Base Shinobi!

Nuestras protagonistas se encuentran con una ninja desconocida y muy enigmática, a la cual se enfrentan, pero no parece pertenecer a la Legión, y además dice haber perdido sus recuerdos…
Neptune decide apodarla «Jet» en una referencia a su atuendo negro (Jet Black).

¡Una misteriosa kunoichi apareció!

La Legión Steeme sigue causando problemas en sus ansias de imponerse como los más poderosos y causan también problemas en la Nación Virtue, que ha sido atacada por ellos y su princesa ha sido secuestrada por un renegado que se ha unido a la Legión. Nuestras valientes shinobi contarán con una nueva misión y una nueva aliada, Yuuki, la ninja protectora de la Princesa Aaru, usuaria del estilo Virtua.

La princesa tiene una habilidad especial, llamada Visión, que le permite proyectar una imagen de sí misma en cualquier lugar, además de ser de la misma sangre que la llamada «Shrine Maiden»…

La fiel shinobi Yuuki

Por supuesto no me olvido de los carismáticos antagonistas Affimojas y Steamax, viejos conocidos de la saga Neptunia, quien en este crossover están aliados con Yoh Gamer. Steamax siente una profunda admiración por Affimojas y gran afinidad, ya que comparten aficiones.

Affimojas, un personaje que se alía con la Legión, pero vela por sus propios intereses.
El tímido Steamax

Como no quiero entrar en más spoilers para que le deis una oportunidad, y más ahora que también va a llegar a Nintendo Switch el próximo 22 de abril y a Steam el 11 de mayo, pasaré a comentar un poco sobre el modo de juego, pero ya os advierto que la trama tiene un giro en los acontecimientos que no deja indiferente y nos invita a empatizar con sus personajes.

¡La antesala a la batalla final!

El modo de juego es bastante sencillo; entre escena y escena, tenemos que ir avanzando y enfrentando enemigos, en algunos casos, así de adorables…

Estos gatitos son tan fieros como achuchables…

También podremos realizar combos cuando se nos cargue al máximo la barra azul, ¡lo que nos ayudará bastante a quitarnos enemigos de un plumazo!

Tras ejecutar un combo

Y algo que me ha parecido muy útil es este menú que permite escoger distintos modos de batalla, que podremos activar seguidos, pero tendrán su límite, y deberemos escoger con sabiduría si preferimos ir curándonos, incrementar nuestro ataque, nuestra defensa y recuperación de estamina, velocidad y demás. Es clave para algunas batallas, ya que nos puede salvar bastante.

¡Hora de metamorfosearse!

En lo relativo a guiños hay varios bastante curiosos, algunos, exportados de las sagas protagonistas, incluso. Neptune ya nos avisaba al respecto cuando nos presentó a sus compañeras y a ella misma…

Claro guiño a Naruto
Guiño a Mai Shiranui, personaje de las franquicias de lucha Fatal Fury y The King of Fighters, que ha sido estrella invitada en la saga Senran Kagura
Guiño al medio de videojuegos japonés Dengeki Magazine, quien en Hyperdimension Neptunia es una reportera de videojuegos.
Guiño a Famitsu, y al igual que Dengekiko, también personifica al medio japonés Famitsu y aparece en Neptunia como reportera dedicada a esta temática.
Guiño a Tamsoft Corporation, desarrolladora de Neptunia, quien también tiene su personaje en los spin-offs de la saga.

En los créditos finales encontramos un estilo retro genial que hace referencia a muchísimos juegos, y por citar uno, no podía ser de otro modo que el que hace guiño a cierta saga renombrada del mundo RPG…

Guiño a Final Fantasy, con los Dogoo, también conocidos de la saga Neptunia.

Y luego están las bromas y clichés al mundo del videojuego y a la cultura otaku…

El término «tsundere», hace referencia a una persona que se comporta de forma introvertida e incluso agresiva de primeras, pero que realmente es amistosa, incluso demasiado sensible.
Las Cuatro Diosas subidas sobre los melocotones en el modo meditación que nos ofrece el juego.
La clásica escena en los baños Onsen
La escena aparece divida, ¡pero aparecen todas las shinobis aliadas!
Las clásicas escenas del personaje consumido por la rabia
Estos dos son muy aficionados a los libros de ilustraciones picantes…
La rivalidad por el corazón de una princesa. El yuri (relaciones de amor femeninas) está muy presente en el juego.
No podía faltar el clásico de secuestrar a las princesas en los videojuegos, ¡pero edición corte de salvadoras ninja!
¡Las misiones que dan mucha experiencia siempre son las mejores!
La clásica frase «It’s dangerous to go alone. Take this», famosa por la saga Zelda… Entre tanto guiño a videojuegos no parece una coincidencia… Compa e IF también son personajes clásicos de Neptunia, por cierto.
Purple Heart dando cátedra sobre qué viene antes de la batalla final…

¡Os dejo la intro, que me pareció una maravilla, tanto su tema, como su presentación!

Si sois aficionados a estas dos sagas, os va a encantar, y si os gustan los juegos amenos, con estilo anime y referencias a la cultura otaku y los videojuegos, ¡también puede ser una buena oportunidad para adentraros en esta historia y sus sagas!

Y tal como empieza el juego, acaba, literalmente; pues esta misma captura la encontramos al principio y al final, cerrando así el círculo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s