Fuga: Melodies of Steel – Abriéndonos paso a bordo del Taranis

Fuga: Melodies of Steel es un juego de aventura, acción y estrategia RPG ya disponible en formato digital para todas las plataformas, desarrollado por CyberConnect2, en el que controlamos a un grupo de niños y niñas que son perros y gatos antropomórficos que, subidos en un tanque gigante, se lanzan al ataque contra la facción enemiga.

Este RPG nos trae un sencillo y efectivo planteamiento que nos atrapa con un sistema de combate por turnos en el que cada niño maneja un tipo de arma, vamos subiendo de nivel, aprendiendo habilidades, gestionamos recursos, aumentamos la afinidad entre los personajes y además tiene una buena curva de dificultad en la que, si vamos a por los enemigos más duros, nuestro esfuerzo se verá gratamente recompensado. Todo esto mientras acompañamos a nuestros protagonistas en esta dura guerra y somos testigos de sus esperanzas y preocupaciones.

Moviéndonos a bordo del Taranis

Todo comienza una noche en un pueblo tranquilo, los protagonistas están disfrutando de una vida tranquila cuando de repente son sorprendidos por una invasión y se llevan a sus familiares y demás gente del pueblo. Poco después encuentran el Taranis, un enorme tanque, se montan en él y deciden ir al rescate de sus familias, poco conscientes de todos los obstáculos que se van a encontrar y todo el cúmulo de emociones que van a sentir.

Al comenzar el primer capítulo, ya en el tanque, veremos que nos moveremos por un escenario en el que el desplazamiento es lineal y automático, y arriba tenemos un mapa con los tramos que veremos del recorrido y los eventos que ocurrirán según vayamos avanzando. Podemos encontrarnos enemigos que vienen de una a tres oleadas, materiales, recuperación de vida, energía… entre otros eventos. Además, habrá veces que nos encontraremos puntos en los que tengamos que elegir entre más de un camino y el juego nos indicará la peligrosidad del mismo. Ahí estará en nuestra mano decidir por dónde vamos, teniendo en cuenta el estado del Taranis y los personajes, y que el camino fácil puede no ser la mejor opción.

Estrategias contra oleadas de enemigos

Una vez entremos en combate, la pantalla se dividirá en dos, a la izquierda estará el Taranis, y a la derecha los enemigos en distintos vehículos, que pueden ser tanques, helicópteros, etc. El sistema de combate es por turnos, y los personajes en juego tendrán su turno en función de su velocidad. En la parte superior de la pantalla tenemos una línea de tiempo en la que se ve el orden de los turnos de cada uno.  

Disponemos de varios personajes, cada uno con un tipo de arma, asignadas a un color: cañón (rojo), lanzagranadas (amarillo), y ametralladora (azul), y a su vez, cada uno tiene sus habilidades. Para atacar a un enemigo, simplemente seleccionamos el comando de ataque o una habilidad ofensiva y seleccionamos al enemigo (o enemigos, si es un ataque de zona) que queremos atacar. Cada enemigo tiene unos símbolos de color, que coinciden con los tipos de arma antes mencionados. Cada vez que un enemigo reciba un ataque de ese arma en concreto, perderá ese símbolo. Si pierde todo los que tiene, el enemigo retrasará su turno, siendo este un factor clave a la hora de definir nuestra estrategia. Los enemigos también tendrán un nivel de blindaje, a mayor sea el nivel, menor será el daño que reciba de nuestros ataques, a no ser que reduzcamos ese blindaje con habilidades.

También existen habilidades defensivas y de curación, que nos ayudarán en los turnos de mayor apuro. A medida que los personajes suban de nivel, irán aprendiendo más habilidades, con esto nuestras opciones estratégicas aumentarán a medida que avancemos en el juego. Otro factor a tener en cuenta es el «heroísmo«, un estado en el que entrarán nuestros personajes cuando el estado de ánimo esté en lo más alto y que les darán efectos especiales.

Los personajes se organizan por parejas, y podremos intercambiar sus posiciones acorde a nuestras necesidades. Quien está delante ataca, y quien está detrás apoya con su habilidad pasiva. Disponemos de un indicador de ataque combinado, que se rellena turno a turno y cuando está completo, podremos lanzar un ataque poderoso cuyos efectos dependerán de la pareja que lo use. Aquí también entra en juego el nivel de afinidad entre dos personajes, explicamos esto con detalle un poco más adelante.

Por último, el Taranis dispone de un arma devastadora, el Cañón de Almas, la cual solo podremos utilizar en situaciones críticas y además habremos de pagar un alto precio… Nos preguntamos si os veréis capaces de usarla cuando os encontréis en esa tesitura, o evitaréis hacerlo…

La vida en el Taranis entre escaramuzas

A veces, en nuestra abrupta travesía en el mundo, llegaremos a zonas de descanso donde controlaremos a nuestros personajes en el interior del Taranis. Y está muy bien equipado, disponemos de taller para mejorar nuestras armas y defensas, una cocina, dormitorio, una pequeña granja, zona de pesca… Aunque en la zona de pesca no pescaremos peces, precisamente, sino piezas que nos servirán para utilizarlas en el taller, por ejemplo.

Y en esta parte donde tendremos un respiro de la guerra es donde también podemos hacer que nuestros personajes interactúen entre ellos para mejorar su nivel de afinidad, y desbloquear y mejorar sus ataques combinados. Al llegar a determinados niveles de afinidad, también desbloquearemos eventos de amistad, que son breves diálogos entre los personajes en los que veremos un poco su relación entre ellos.

También podemos realizar expediciones, que son pequeñas mazmorras de exploración en las que nos encontraremos tesoros varios que podremos utilizar para mejorar las distintas zonas del Taranis. Para todas las acciones mencionadas disponemos de puntos de acción (PA) limitados, con lo cual, tendremos que priorizar y administrar los puntos para hacer todo lo que queremos hacer.

Las consecuencias de un mundo en guerra

Iremos progresando en la historia a través de capítulos, y en cada capítulo, como ya hemos mencionado, nos iremos moviendo por el escenario mientras combatimos enemigos, entre otras acciones. Pero del segundo capítulo en adelante, hay una “fase previa”, en la que podemos entrar a un pueblo y hablar con sus habitantes, recoger recompensas y entrar en un mercado para conseguir objetos.

En el mercado no utilizaremos moneda de cambio, sino el antiguo sistema del trueque. Conseguiremos objetos intercambiándolos por otros que ya tengamos, y a priori parece un sistema más complejo, pero se resume en “entrega varias unidades de un objeto para conseguir otro de calidad superior”, con lo cual, podemos entregar los objetos que vayamos acumulando y que ya no nos sirvan para conseguir otros mejores.

Cabe señalar que también podemos entrar en el menú de pausa para entrar a la biblioteca y repasar conversaciones de nuestros personajes y leer documentos que nos explican el lore del juego y acontecimientos desde el punto de vista de otros personajes, lo que añade riqueza y profundidad a la historia.

Conclusión

Fuga: Melodies of Steel es un juego que nos ha enganchado y nos ha tenido en vilo con su historia y sus misterios, además de con su entretenido sistema de combate. La banda sonora de este juego acompaña muy bien a lo que son las situaciones dramáticas, los combates contra los jefes del juego y las conversaciones entre los personajes antagonistas.

Si bien es un juego que no nos trae un mundo en sí para explorar libremente, sino que seguimos un camino marcado, el viaje que hemos tenido con Malt, Mei, Hanna, Socks, y el resto de personajes ha estado repleto de momentos difíciles, conversaciones entre ellos encantadoras, y combates tensos contra jefes, cosas que no faltan en un RPG  a día de hoy. Si buscáis un título con una buena historia en la que acompañes a los personajes, y mecánicas fáciles de entender, sin duda, Fuga: Melodies of Steel es un título que disfrutaréis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s