De mano de Square Enix nos llega la inesperada secuela de The World Ends With You. Este título vio la luz hace 14 años en Nintendo DS y recibió varias adaptaciones posteriores para Android e IOs, culminando en la versión Final Remix de Nintendo Switch (2018), que añadía algo de contenido adicional a lo que ya pudimos conocer en su día.
En esta nueva entrega volveremos a adentrarnos en las profundidades de Shibuya para salir victoriosos del macabro Juego de los Segadores. Al igual que en el título original, nuestros protagonistas deberán superar varios retos diarios para poder volver a la vida, y aunque la premisa es similar, todo será muy diferente.

De vuelta al Juego de los Segadores
Esta sección no tendrá ni el más mínimo spoiler, pues consideramos que gran parte del atractivo del título recae sobre su historia. Lo que si podemos decir es que nos ha enganchado de principio a fin, esto creemos que se debe al aura de misterio que envuelve al juego desde su inicio, sumado a todas las revelaciones y plot twist que vamos encontrando a medida que avanzamos en ella.
Además, contamos con un elenco de personajes con personalidades únicas y de lo más carismáticos, que nos harán disfrutar enormemente de los numerosos diálogos que presenciaremos a lo largo de la historia. De manera adicional, hemos podido apreciar una evolución de personajes excelente, tanto en los principales como los secundarios. Esto hace que los sucesos de la historia tengan el peso que merecen, pues repercuten de manera muy directa en la forma de ser de los personajes.
Todos estos factores hacen que NEO: The World Ends With You nos deje una historia a la altura o incluso superior a la del título original. No hemos podido evitar emocionarnos de volver a visitar esos lugares tan emblemáticos de Shibuya y estamos muy contentos con todos los nuevos personajes que se han añadido a la franquicia.

¡Saca el máximo partido a tus habilidades!
Al igual que en el título original, utilizaremos pines de combate que nos otorgarán ciertas habilidades para acabar con nuestros enemigos. Sin embargo, en esta ocasión controlaremos a varios personajes al mismo tiempo y podremos equiparles con un pin a cada uno. El sistema es sencillo de primeras, cada botón que pulsemos hará que uno de los personajes use la habilidad de su pin. Pero cuidado, cada una tiene su tiempo de recarga y si utilizamos todas las habilidades de golpe es posible que nos quedemos un tiempo sin poder atacar y esto será perjudicial para el combate. Además, mientras atacamos y combinamos habilidades cargaremos una barra que nos dará ciertos beneficios y ataques finales si la conseguimos rellenar.
Como buen RPG, tendremos un sistema de niveles y podremos equipar a nuestros personajes con diversas piezas de armadura que mejorarán nuestras estadísticas. También contaremos con un sistema de looteo basado en la dificultad que pongamos en cada momento, a mayor riesgo mayor recompensa.
Este sistema de conseguir las habilidades y la forma en la que peleamos nos ha parecido muy divertida y adictiva, y aunque a veces da la impresión de que podemos jugar a lo loco machacando botones, algunos combates requerirán un buen equipamiento previo y seguir una buena estrategia para salir victoriosos.
Dejando a un lado el combate, una parte de la jugabilidad de este título se basa en puzles y otro tipo de pruebas que nos iremos encontrando a lo largo de la historia. En este apartado tenemos sentimientos encontrados, pues aunque tiene su encanto y enriquece mucho la trama, consideramos que en algunos puntos del juego llegan a ser repetitivos y algo pesados.

Un apartado artístico único
Si por algo ha destacado siempre The World Ends With You ha sido por su impecable banda sonora. En esta ocasión no ha sido menos, los temazos suenan desde el primer menú del juego y encontramos una gran cantidad de pistas musicales que incluyen temas del juego original renovados y muchísimas otras nuevas. Este apartado sin duda es de diez, da igual lo que estemos haciendo en el juego que siempre nos acompañará una excelente melodía que mejorará cada momento.
Sobre el apartado técnico, no hemos encontrado demasiados problemas de rendimiento, solo algunas caídas de frames muy puntuales en ciertos momentos de mucha acción. Lo que si hemos notado es un apartado gráfico algo anticuado respecto a lo que sería un juego estándar de PS4 o Nintendo Switch. Y aunque no solemos dar especial importancia a este apartado, consideramos que podrían haber hecho algo más de hincapié en él, más aún siendo un juego en el que nos movemos constantemente por un número reducido de zonas.

La secuela con la que muchos soñábamos
En definitiva, NEO: The World Ends With You es esa secuela que desearías para tu juego favorito, es un título de 2021 que no se olvida de todo aquello que los fans apreciamos hace 14 años, e incluso mejora algunos aspectos.
Su historia, su banda sonora y jugabilidad harán que estemos horas y horas pegados a la pantalla para saber que hay detrás de todos los misterios. Y aunque no recorramos un extenso mundo lleno de paisajes como en muchos otros JRPGs, el barrio de Shibuya sigue manteniendo ese encanto que nos animará a patear sus calles, y que nos encantaría seguir pateando en un futuro nuevo título de esta increíble franquicia.