Omori es un juego de rol indie de terror psicológico para PC que llegó a Steam el pasado diciembre de 2020. Ya había probado otros juegos de rol indie de terror tales como Ib, Witch’s House, Mad Father… Y este no iba a ser menos. De hecho, Omori nos trae una historia surrealista, llena de misterio y de elementos originales, que hará que queramos saber más sobre los hechos que ocurren y la trama oculta que se nos irá desvelando a medida que avancemos.
La historia comienza en un lugar llamado White Space. Omori, nuestro protagonista, ha estado viviendo allí durante más tiempo del que puede recordar. Despertamos en un lugar completamente blanco, donde no hay paredes, y con unos elementos característicos como una bombilla negra, una caja de pañuelos, un cuaderno de bocetos y un ordenador portátil. Al curiosear un poco, y utilizar otro objeto que nos encontremos, podremos salir por una puerta tras la cual nos encontraremos en una habitación muy colorida con unos personajes que resultan ser amigos de Omori.

Tras unos minutos de conversaciones y una pequeña misión de jugar al escondite, libramos nuestro primer combate. Este juego nos trae un sencillo, pero entretenido sistema de combates por turnos, y en el que, tras varios combates aprenderemos a hacer técnicas combinadas con otro personaje de nuestro equipo, y en el que además entran en juego las emociones (alegría, tristeza y enfado), las cuales nos aportan aumentos y bajadas en las características de los personajes. Cada personaje también aprende técnicas propias que puede usar en combate, y algunas de ellas tienen algún efecto si quien utiliza esa técnica o la recibe tiene una emoción en concreto, lo cual, es un elemento clave a la hora de definir nuestra estrategia, sobre todo, a la hora de luchar contra los jefes.

El mundo en el que se desarrolla esta historia es muy variopinto. Nos aguardan diversas áreas la mayoría de ellas muy diferentes entre sí, cada una con sus secretos y misiones secundarias, las cuales no pueden faltar en un buen RPG. Las misiones secundarias no están en principio relacionadas con la historia principal, pero puedes obtener jugosas recompensas, ¡o incluso técnicas!, que al fin y al cabo, te pueden ayudar bastante en el transcurso de tu aventura.
Un acertijo que trae además este juego está hecho con unos coleccionables en forma de letras, con las cuales, tienes que recoger las necesarias para resolver un puzzle. Además, a medida que vayamos avanzando en el juego podremos acceder a nuevas áreas, gracias a que nuestro protagonista ha superado un “miedo” concreto. También llegará un punto en el que tendremos que tomar una importante decisión. Una decisión, la cual cambiará el transcurso de los eventos del juego y la trama nos llevará por un camino u otro. Me pregunto… ¿cuál escogeréis llegado el momento?

Un elemento más a destacar es la banda sonora, con variadas melodías, las cuales varias de ellas son pegadizas, y encajan bien con lo que es la ambientación de los lugares que visitamos. También acompañan muy bien en esas partes de terror que tiene el juego, creando una atmósfera tensa pero bastante disfrutable y misteriosa.
En definitiva, el juego me ha parecido muy interesante y entretenido, dado que también, a medida que vas viendo cosas sobre los personajes, las cosas que se cuentan sobre el pasado de estos, fotos y detalles varios, me era imposible evitar preguntarme: ¿por qué está sucediendo todo esto? ¿Por qué ha ocurrido X evento y qué relación tiene con el protagonista? Intriga, terror, surrealismo, combates entretenidos y sorpresas varias, Omori ofrece una experiencia única en cuanto a RPGs se refiere, por lo que se merece un sello de “Recomendadísimo” por mi parte. Hay varios finales, según decisiones que se tomen en un punto concreto. ¡Os animo a conseguirlos todos! Omori solo está disponible en inglés, aunque muy sencillo de entender. Está disponible en Steam. ¡Que lo disfrutéis y espero que os guste!
