Fran es uno de los artistas que más nos ha llamado la atención siempre desde que lo tenemos por nuestra TL. Su obra y su estilo es inconfundible, y es todo un honor para nosotros poder conocerle un poquito más y poder contar con él y con su trabajo para esta entrevista. Sin más, os dejamos con ella:

Nos gustaría antes que nada que nos digas tus RPG favoritos. ¿Has jugado a muchos?
¡Por supuesto! La saga Dragon Quest es la que se lleva el broche de oro en mi lista, he jugado a las entregas principales y algunos spin-off de la misma, siempre atraído por sus increíbles historias de héroes legendarios dispuestos a salvar el mundo de la oscuridad. El gran amor por la obra cumbre de Akira Toriyama (Dragon Ball) y su inconfundible estética fue el motivo que me hizo zambullirme de lleno en estos mundos virtuales de ensueño para explorar las magníficas historias de Yuji Hori (me encanta cuando añaden ese toque de romanticismo *llora*).
Qué decir de Chrono Trigger, me faltarían palabras para describir esta maravilla del mundo de los videojuegos, es un indispensable para todo amante de lo retro o del género JRPG más añejo. La saga Final Fantasy me parece majestuosa y muy disfrutable al igual que Dragon Quest, sobretodo el FFVIII y FFVII. Para rematar aunque no sea un RPG clásico por turnos me gustaría incluir también Nier Autómata, un videojuego que me enganchó desde el primer momento por su precioso estilo artístico y su épica banda sonora.
¿Qué otras aficiones tienes, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
El mundo de la ilustración y la creatividad me fascina desde que cogí por primera vez un lápiz de pequeño, largometrajes animados, el universo Ghibli y Disney, me encanta ver todo tipo de películas para continuar aprendiendo de otros artistas en sus diferentes campos, por supuesto, leer manga y libros interesantes que puedan nutrir mi vida con positividad.
La cocina me gusta mucho, en especial la japonesa *mmmm* ¡Sushi! ¡Takoyakis! ¡Yakisoba!
Sin olvidar practicar ejercicio físico para mantenerse en forma y gozar de una buena salud, viajar o conocer nuevas amistades que compartan mis aficiones.

¿Qué artista del mundo de los videojuegos dirías que es tu favorito? ¿Por qué?
Akira Toriyama, con su fascinante estilo de dibujo ¡Los diseños en Dragon Quest son preciosos!
Y para romper un poco la continuidad voy a nombrar a unos cuantos cracks que me parecen artísticamente asombrosos:
- Tetsuya Nomura (Final Fantasy, Kindom Hearts) Un dios.
- Kinu Nishimura (Street Fighter)
- Akira Yasuda (Street Fighter) La anatomía, el uso de color y las perspectivas son asombrosas.
- Yoji Shinkawa (Metal Gear) Me parece un arte precioso con trazos y aguadas bellísimas.
- Shinkiro (King of Fighter, Resident evil) Una auténtica exquisitez artística, me faltarían palabras para describir su arte.
Nos encantan tus trabajos, sobre todo los Crossover que haces nos parecen increíbles. ¿Desde cuando eres ilustrador?
¡Muchas gracias, es todo un halago! (soy muy pequeño para lo realmente grande que es el mundo) *snif, snif*. Desde que tengo uso de razón, creo que se podría decir que nací con un lápiz bajo el brazo, por eso en mi logo lo indico de forma cómica con mi fecha de nacimiento *risas*.
Cuando realmente sentí que era a lo que me quería dedicar fue al ver Dragon Ball por televisión, marcó un antes y un después en mi vida, la pasión por el dibujo se inició en aquella maravillosa época. Llevo prácticamente toda mi vida rellenando hojas de papel en blanco, actualmente de forma profesional como mi trabajo principal desde 2021, decidí arriesgarlo todo por mi sueño. Últimamente realizo las ilustraciones en formato digital pero también soy dibujante tradicional.

¿Tienes algún patrón o rutina a seguir en concreto a la hora de ponerte a trabajar?
Me gusta realizar unos bocetos iniciales para la composición, esquematizar poses y fondos con puntos de fuga, documentarme sobre lo que voy a trabajar en mi siguiente ilustración, generalmente realizo todo tipo de ilustraciones y aprendo con cada pincelada y estudio.
Cada obra es un mundo, los artistas necesitamos estar en constante evolución para seguir creciendo, nuestras manos necesitan contar historias en cada imagen, no podemos interpretar aquello que no vemos por eso es importante mantenerse ocupado nutriendo la mente.
¿Te has inspirado en alguien especialmente?
La obra de Toriyama-sensei me ha inspirado desde que era peque, su estética, sus trazos y su historia en general me transmite mucha tranquilidad, me parece increíble como realizaba las escenas de acción en sus mangas, es difícil ser un buen narrador gráfico y Toriyama bordaba sus viñetas realizando toda la trama de forma clara y precisa.
Junji Ito es otro gran referente en mi vida, tengo toda su obra, incluso un autógrafo de su puño y letra, me encanta como atrapa al lector con su característica forma de plasmar historias con protagonistas realmente bellas y a la misma vez terroríficas. Y no puedo dejarme en el tintero a grandes mangakas como Shigeru Mizuki (Nonnonba, Kitaro), Takehiko Inoue (Slam Dunk), Osamu Tezuka (Astroboy), Fujiko F. Fujio (creadores de Doraemon) o Masakazu Katsura (Video Girl Ai, Zetman) entre otros grandes artistas que idolatro.

¿Sabrias decirnos un RPG del que no hayas dibujado nada todavía y te gustaría hacer?
Secret of Mana, Octopath Traveler, Breath of fire o Lufia II: Rise of the Sinistrals me parecen muy buena idea para probar cositas nuevas, sus artes me gustan mucho y sería buena idea crear alguna pieza para ellos. Pero os doy la palabra a vosotros, si queréis realmente ver alguna pieza con mi toque personal me gustaría saberlo, quizás en un futuro se vea algo dedicado por las redes *risas*.
Entre todas tus ilustraciones, ¿hay alguna que sea más especial que el resto por algún motivo concreto o que te guste más?
Es difícil elegir una en concreto puesto que cada pieza que realizo cuenta una historia diferente, si puedo darme el gusto voy a elegir dos, quizás un crossover en donde mezclaba a personajes del universo Dragon Ball con los de Dragon Quest de forma cómica en una fiesta de Halloween por todo lo alto en la Kame House, a veces hasta yo mismo me sorprendo con la de referencias y detalles que puedo añadir en una ilustración.

Y la segunda un crossover de Disney de la película Aladdin con los personajes de Dragon Ball interpretando el largometraje animado y vestidos para la ocasión, creo que marcó un antes y un después en mis redes sociales.

¿Dónde te pueden encontrar los lectores que quieran seguir tu trabajo?
Podéis seguirme en:
-Twitter: @franfuentesart
-Instagram: @franfuentesart
-Facebook: Fran Fuentes Art