El título “Octopath Traveler” fue un RPG que no dejó indiferente a nadie en su salida en 2018. Sus estilo artístico HD-2D, su particular sistema de combate por turnos y su forma de contar ocho historias distintas fue algo que no dejó indiferentes a los fans del género. Tiene sus luces, pero también se dejaban entrever varias sombras, y a pesar de que el título tiene una seña de identidad muy marcada y fue bien recibido por los jugadores por su forma de fusionar un estilo clásico con el 3D y tener varias ideas que prometían mucho, no terminó siendo del gusto de todos por su forma de ejecutarlas, tanto en argumento como en lo jugable.
El pasado 2022 se anunció Octopath Traveler II, un título que sigue la misma estela que su predecesor, con ocho nuevos protagonistas y una historia totalmente independiente del primero (aunque comparten algo de trasfondo). Con la misma base que el primer juego, esta segunda entrega lo mejora en todo, tanto en su forma de narrar la historia, implementando ciclo día y noche, y en los combates por turnos, dándoles un poco más de profundidad, y permitiéndonos acelerarlos, aligerando así el componente de los combates aleatorios, todo esto acompañado de una excelente banda sonora y unos personajes de lo más carismáticos. ¡Hora de contaros nuestra experiencia en Solistia!

Ocho viajeros, ocho trepidantes historias
Antes de empezar nuestro viaje, tendremos que elegir con cual de los ocho protagonistas vamos a comenzar. Al pasar el cursor por cada personaje, podremos ver sus habilidades de ruta, las cuales son distintas al ser de día y al ser de noche. Podemos cambiar entre día y noche pulsando un botón, tanto en el menú principal como habiendo entrado ya en el juego. También veremos la habilidad de combate del personaje y su habilidad potencial, y un pequeño trasfondo de su historia para ir entrando en situación.

Hay personajes de lo más variopintos, como Osvald, el erudito, que ha sido juzgado e injustamente encarcelado por un crimen que no cometió y busca venganza, Temenos, un clérigo que se ve envuelto en un oscuro secreto sobre la iglesia, Partitio, un mercader que busca acabar con el hambre en el mundo, y Agnea, una bailarina de un pueblo que busca ser una superestrella, entre otros. Cabe mencionar, que aunque veremos igualmente la historia de todos los personajes desde el principio, el primer personaje elegido permanecerá siempre en el equipo, y no se le podrá sacar hasta que se termine su historia completa. ¡Tenedlo en cuenta cuando elijáis a vuestro personaje principal!

Interactuando con el mundo y sus personajes
Uno de los principales aspectos de la saga Octopath Traveler y que se ha pulido en esta entrega son las acciones de ruta. Según los personajes que tengas en tu equipo, podrás interactuar con la gente de los pueblos y las rutas que te encuentres de varias formas, aparte de hablar con ellos, e incluso, varían según sea de día o de noche. Por ejemplo, Ochette, la cazadora, de día puede retar a los lugareños a un combate con sus monstruos y de noche les puede ofrecer comida para que te acompañen y puedas invocarlos en combate para que ejecuten distintas habilidades. Throné, la ladrona, de día puede robar a los lugareños (de las habilidades más útiles por cierto) y de noche los puede noquear siempre que no esté por debajo de un determinado nivel.

Hay otras acciones de ruta como son por ejemplo recoger información, o incluso comprar… De hecho, varias de ellas comparten un mismo fin, pero la forma de ejecutarla es distinta y según la situación te puede venir mejor una u otra. De hecho, os será muy común tener que utilizarlas en misiones secundarias que iréis encontrando a lo largo de vuestro viaje por Solistia, y serán clave para resolver buena parte de ellas. Sí que es cierto que como pequeño punto negativo, muchas misiones no nos dan pistas de cómo resolverlas o son muy vagas, con lo cual, tendremos que tirar un poco de imaginación y ver cómo llevarla a buen puerto con las acciones que disponemos.

Octopath Traveler II nos da una cierta libertad para el orden en el que queremos desarrollar los distintos capítulos de la historia de nuestros personajes. Una vez abramos el mapamundi, podremos ver cuál es el próximo destino (o destinos) de nuestros personajes y el nivel que necesitamos para entrar en ese capítulo, aparte de volver rápidamente a los pueblos y ciudades que ya hayamos visitado. Una vez lleguemos a nuestro destino, veremos que o bien podemos comenzar con el capítulo o capítulos que toquen de los personajes correspondientes, o dejarlo para más adelante y explorar, teniendo que ir después a una taberna y hablar con el tabernero para continuar con la historia principal.

Un sistema de combate por turnos bien pulido
Al igual que su predecesor, los combates normales se ejecutarán de manera aleatoria mientras caminamos por las mazmorras o las rutas entre ciudades. Una forma de comenzar enfrentamientos que se nos hace ya algo anticuada, y que hubiera estado bien que esta entrega trajera el que los enemigos nos apareciesen por el campo y pudiéramos entablar combate al tener contacto con ellos, de manera que favorece la exploración. Esto es un estándar que aplican muchos RPGs actuales y que hemos echado en falta en esta entrega.
En cuanto a los combates, el sistema es por turnos, y cada enemigo tiene un número de puntos de escudo cuya manera de reducirlos es atacando a sus distintas debilidades. Al principio aparecerán ocultas, pero las iremos descubriendo a medida que ataquemos y demos con la debilidad, o mediante habilidades que nos permitan analizar al contrincante que tengamos delante. Cuando reduzcamos los puntos a 0, provocaremos una ruptura de guardia y nuestros ataques harán mucho más daño.

Como novedad de Octopath Traveler II, tenemos el medidor de potencial, que nos permitirá ejecutar una habilidad cuando esté completo, dependiendo del personaje que la vaya a utilizar. Cada personaje tiene su propio medidor de potencial, y los efectos que aplican son muy diversos, aportando más opciones a los combates, y muchas veces siendo un factor decisivo en ellos, sobre todo en las batallas contra los jefes. Otra novedad es la que aporta el ciclo día-noche, que nos traerá monstruos distintos dependiendo del momento del día en el que juguemos. Normalmente los monstruos más fuertes aparecen de noche, y también nos darán más experiencia. También podremos servirnos de varias habilidades pasivas para obtener incluso más experiencia, dinero o puntos de habilidad.

Para terminar, como bien habremos visto al principio del juego, cada personaje tiene su propia clase, pero también le podremos equipar un trabajo secundario. Los conseguiremos visitando sus gremios repartidos a lo largo y ancho de Solistia. Cada trabajo tiene sus propias habilidades, que podremos ir desbloqueando a medida que gastemos puntos técnicos. Desbloqueando estas habilidades, también iremos consiguiendo habilidades de apoyo, las cuales podremos equipar independientemente de la clase que tenga el personaje y tendrán distintos efectos según las que tengamos equipadas.

Conclusión
Octopath Traveler II supone el regreso inesperado y triunfal de una fórmula pulida y con una nueva historia, que si bien narrativamente puede pecar de tener la misma peculiaridad que el primero, ocho viajeros juntos pero que cada uno hace su historia por separado, han tratado de ofrecernos historias algo más elaboradas, añadiendo algunos capítulos de la historia que nos dan algo más de interacción entre los personajes principales.

Gráficamente nos han traído un estilo HD-2D mejorado, con varias perspectivas y enfoques que nos hacen ver que este estilo artístico tiene mucho que ofrecernos todavía, y que se hace notar en todos y cada uno de los capítulos de los ocho viajeros. La banda sonora es sublime, con excelentes temas que nos acompañan en todas y cada una de las ciudades y rutas, cambiando de tono según sea de día y de noche. Y los temas de batalla siguen siendo tan épicos como en la primera entrega.

Para los fans de los JRPG, es un título que no os podéis perder, incluso si no habéis jugado a la primera entrega, dado que argumentalmente, no están relacionados ambos títulos. Tiene voces en japonés/ingles y títulos completamente traducidos al español. Con un elenco de protagonistas muy carismáticos y entrañables, una serie de antagonistas muy variopintos, su estilo visual y su arte sonoro, Octopath Traveler II se posiciona como uno de los mejores RPGs de este 2023.

Tiene una pinta estupenda
Me gustaMe gusta