Pokémon Escarlata y Púrpura – A nuestro aire por la región de Paldea

Como ya vimos en el Pokémon Direct de Febrero de este año 2022, este año llegaba una nueva generación de Pokémon. Un juego que, para nuestra sorpresa, está ambientado en España, y eso es algo que no dejó indiferente a nadie, la sorpresa y los memes inundaron las redes. A lo largo de los meses, vimos trailers que nos mostraban un mundo abierto que explorar a nuestro gusto, posibilidad de hacer las tramas principales del juego en el orden que nosotros queramos y amplia variedad de Pokémon que capturar.

Cuando llegó la fecha de lanzamiento y comenzamos a jugar, vimos que así es, Pokémon ha innovado en cuanto a ofrecernos un mundo abierto en el que nos podemos explayar buscando criaturas, ver qué hay, perdernos a ver a dónde llegamos… Algo que muchos fans pedían, y que en buena parte llegó con la entrega anterior: Leyendas Pokémon Arceus. No obstante, todo lo bueno que trae Pokémon Escarlata y Púrpura se ve bastante eclipsado por los problemas técnicos que, si bien a nosotros no nos ha fastidiado la experiencia y hemos disfrutado de esta aventura, los jugadores no merecen este acabado en un videojuego, y que denota que le faltaban varios meses en el horno para salir en condiciones. ¡Ahora os contamos con más detalle!

Nueva generación, nuevos iniciales, nueva región

Empezaremos nuestra aventura desde nuestra casa en Pueblo Cahíz (si, clara referencia a Cádiz), y al poco nos darán a elegir a nuestro primer Pokémon, que será Sprigatito, Fuecoco, o Quaxly. Al poco, comenzaremos nuestro primer combate, y como en todas las entregas principales de Pokémon, los combates siguen siendo por turnos, además, tanto contra entrenadores como contra Pokémon salvajes, los combates ocurren en el mismo escenario, sin transiciones. Esto es una mejora respecto a entregas anteriores dado que así los combates son algo más ágiles, no obstante, esto también puede acarrear pequeños defectos visuales si por ejemplo, combatimos en una pendiente y la cámara se posiciona detrás de dicha pendiente.

Esta nueva entrega de Pokémon además nos trae una nueva mecánica: la teracristalización. Cada Pokémon tiene, además de su tipo original (planta, tierra, eléctrico, etc), un teratipo que o bien puede coincidir con el que ya tenga, o ser uno totalmente distinto. Con esta mecánica podemos cristalizar a nuestro Pokémon para que adquiera ese tipo, o si es el mismo que ya tenía, reforzar los ataques que sean de ese mismo tipo. Esta nueva mecánica abre un mundo de posibilidades en los combates, ya que podemos inclinar la balanza a nuestro favor teracristalizando a nuestro Pokémon cuando lo necesitemos, eso sí, limitado a una vez por combate.

Combates aparte, cuando lleguemos a la academia, aproximadamente a la hora o dos horas de juego, nos darán nuestra montura Pokémon, Koraidon o Miraidon, dependiendo de la edición que tengamos, y ya tendremos plena libertad para explorar Paldea. Eso sí, estaremos un poco limitados dado que al principio, solo podremos correr un poco más en nuestra montura, pero irá mejorando conforme avancemos en una de las tres tramas. ¡Pasamos a hablar de ellas en el siguiente epígrafe!

Senda de la victoria, Senda legendaria y Operación Stardust

A partir de cierto punto de nuestra aventura, llegaremos a la academia y conoceremos a varios personajes, y se nos abrirán tres tramas diferentes en cuanto a la historia principal del juego. Podremos enfrentarnos al desafío de la Liga Pokémon y desafiar a los ocho líderes de gimnasio, embarcarnos en una aventura en busca de ingredientes legendarios custodiados por Pokémon dominantes, o sumergirnos en una operación contra el Team Star, los pandilleros de la academia.

Hay que decir que podemos abarcar cada misión principal de cada trama como queramos y cuando queramos, de hecho, en el mapa de la región tendremos marcado dónde está cada gimnasio, Pokémon dominante, o base del Team Star. Punto a favor: podemos ir al lugar que queramos, en cualquier momento. Punto en contra: los niveles de los rivales y los Pokémon salvajes no se balancean y podemos acabar en una zona o misión de alto nivel con nuestro equipo a nivel bajo.

A pesar de esto, la sensación de mundo abierto es magnífica, y podemos explorar a nuestro antojo, buscando objetos, viendo qué Pokémon hay y enfrentándonos a incursiones de Pokémon, ya sea solo con compañeros controlados por la consola, o con amigos. Los pueblos y ciudades no se ven nada mal, aunque carecen mucho de interiores, todas las casas están cerradas y hay pocos lugares a los que podamos entrar, como los gimnasios o la academia en sí. Encontraremos Centros Pokémon y tiendas cerca de las poblaciones y también están ubicados en ciertos puntos del mapa.

En este juego, las MTs vuelven a ser de un solo uso, no obstante, las podemos craftear consiguiendo materiales de los Pokémon y llevandolos a la máquina de MTs para enseñarles movimientos nuevos a los Pokémon, aparte de los que aprenden por nivel. También podemos recordarles a nuestros Pokémon los movimientos que hayan aprendido anteriormente en cualquier momento y sin ser necesario ningún objeto de por medio para ello. Otra cosa que podemos hacer en el mundo son los picnics, en los que podemos jugar un poco con los Pokémon de nuestro equipo e incluso preparar bocadillos a nuestro gusto con los ingredientes que consigamos en tiendas repartidas por las ciudades.

Una entrega que no deja indiferente, para bien… y para mal

Este juego de Pokémon es por un lado un cambio revolucionario a la saga dado que añade el mundo abierto, no como en Leyendas Arceus que eran biomas grandes a explorar, sino un mapa muy grande entero para el jugador, esperando a ser explorado y con muchas cosas por descubrir. Y eso es un gran punto a favor. Sin embargo, es una idea que se queda a medio gas, dado que quitando a los Pokémon salvajes que hay por buscar y coleccionar, las incursiones, y algunos puntos que visitar, el mundo se queda algo vacío sin mucho más que las ciudades.

También se notan mucho las caídas de frames, por debajo de los 30 FPS, le cuesta mucho quedarse estable a medida que viajamos por el mundo. Además destacando algunos bugs visuales, como cuando luchamos contra un Pokémon en una pendiente o al evolucionar, y también varios lugares en los que te puedes quedar atascado al saltar con la pokemontura, aunque el juego lo detecta y a los pocos segundos te deja donde estabas antes de atascarte. Nada de esto ha estropeado nuestra experiencia de juego, pero sí que es verdad que la ensucia bastante, también poniendo sobre la mesa la parte gráfica. Se nota que, como su anterior entrega, el juego no está terminado, quedándole, como mínimo, varios meses más en el horno.

También queremos destacar un fallo muy grave, que es la ausencia de doblaje en las escenas. La historia nos ha encantado, pero pierde mucho cuando en las cinemáticas no escuchamos la voz de los personajes, simplemente les vemos mover los labios mientras vemos un texto de lo que dicen. No pedimos tampoco voces en absolutamente todo el juego, pero por favor, al menos en las escenas importantes, sería una cosa que se agradecería muchísimo y favorecería mucho a la inmersión en la historia. Un videojuego, de los más exitosos, ahora en pleno 2022 no puede permitirse tener esta carencia. No obstante, cabe señalar que la traducción de los textos al español es muy buena, y que tiene algunas referencias muy divertidas.

Conclusión

A pesar de sus fallos, Pokémon Escarlata y Púrpura nos ofrecen una experiencia muy disfrutable en la que los fans de Pokémon se lo pueden pasar como niños explorando la región de Paldea, capturando Pokémon y combatiendo, aprovechando la experiencia online. Tiene una historia que si bien empieza a un ritmo tranquilo, con personajes muy carismáticos a los que se le coge cariño, y conforme vas avanzando la historia te va atrapando y hace que merezca la pena el viaje, todo esto acompañado de una banda sonora excelente, lo que siempre es un punto fuerte de los juegos de Pokémon.

Sin embargo, sus carencias, como hemos explicado, no nos han fastidiado la experiencia, pero sí la han empañado. A pesar de que hemos disfrutado, es una pena por los fallos que tiene, y lo que podría haber sido una experiencia de notable alto o incluso acercarse a lo que es una obra maestra, se ha quedado en simplemente “una buena experiencia”, y ya. Si os gusta Pokémon y os estáis planteando comprarlo, podéis hacerlo, os vais a llevar una buena experiencia que os va a durar muchas horas. No obstante, si ponéis por delante los fallos que tiene, y el estado en el que está la franquicia ahora mismo, hacéis bien en contemplar otras opciones en lugar de esta. Nosotros lo hemos pasado en grande en Paldea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s