Primeras impresiones. The Legend Of Heroes: Trails From Zero.

Desde el pasado año, tomamos la decisión de empezar a jugar la maravillosa saga de The Legend of Heroes empezando por el primer Trails in the Sky. Si nos vais leyendo en Twitter a menudo, sabréis entonces que hemos ido compartiendo nuestro viaje por Liberl con todos vosotros, comentando las impresiones que nos iba dejando a medida que íbamos descubriendo sus juegos. Sabréis entonces también que, efectivamente, estamos oficialmente enganchados, y por eso esperábamos esta nueva oportunidad de jugar a Zero en consolas actuales como agua de mayo.

Y por fin hemos podido ponernos a ello. A fecha de la publicación del artículo, hemos conseguido avanzar hasta el tercer capítulo, habiéndole podido dedicar unas 22 horas y parándonos a realizar todas las secundarias que nos han ido ofreciendo los habitantes de Crossbell. Insuficiente para un análisis en condiciones, pero suficiente para unas impresiones y compartir con vosotros lo que no hemos podido ir haciendo por Twitter como en la trilogía anterior por el embargo. 

Varias son las cosas que nos están llamando la atención en estas primeras horas conociendo a Lloyd y el resto de miembros de la Special Support Section. Lo primero, ese pequeño toque detectivesco que se ha añadido, y con toda lógica del mundo al estar controlando ahora a esta división tan particular de la policía de Crossbell. No es algo que vaya a afectar en gran medida en lo jugable, pero sí que ayuda muchísimo a la inmersión. Viviremos mucho más todo lo que suceda, estaremos atentos a cada detalle, nos querremos quedar con cada cosa que nos cuenten. ¿Por qué? Para ser capaces de deducir el caso por nuestra cuenta e intentar responder correctamente a las preguntas que nos plantea el juego. No es que nuestro avance en el juego dependa de ello, pero sí que aumentarán nuestros puntos y tendremos más posibilidades de promoción, además de la satisfacción a nivel personal, por supuesto. Ayuda desde luego a darle un toque extra, distintivo, a las aventuras vividas hasta ahora en la saga. Todo un acierto este cambio de perspectiva y cambio de rol respecto a los bracers, ahora nos toca cumplir otro «job» y el juego te invita a ello a la perfección. Y precisamente de perspectiva va también lo siguiente que queremos comentar. 

Si en Sky llegamos a adorar a los Bracers (como para no), Zero nos ofrece un punto de vista externo a ellos que nos ha resultado muy llamativo. ¡En Crossbell parecen tener la misma buena fama que en Liberl o incluso más! Ver a todo el mundo adorando su trabajo sin sentirte parte de ese grupo al que adoran es una sensación bastante extraña. Desde el principio el juego te están diciendo: ojo, que no perteneces a estos expertos a los que todos adoran. Eres un novato de una unidad también novata y aquí hay que currárselo. No faltarán apariciones estelares por supuesto, pero ahora veremos a esos queridos personajes como rivales o más bien, ese objetivo al que queremos llegar para sentir que estamos haciendo bien nuestro trabajo. ¡Muy interesante!

Otro aspecto a destacar casi desde el primer instante la banda sonora. ¿Qué podemos deciros? Sorprendernos después de Sky no es fácil, pero de momento este juego nos está enamorando con cada melodía nueva que escuchamos. El nivel de la banda sonora nos está pareciendo maravilloso, sabiendo además adaptarse muy bien a las distintas situaciones y al nuevo ambiente que desprende este nuevo país en el que nos encontramos.

Hablando del juego en sí, tenemos que admitir que la historia tarda en arrancar. En un universo tan extenso y detallado como el que se propone en esta saga, es normal tomarse su tiempo en presentar a todos los nuevos elementos (personajes, localizaciones…). Hay que decir que en ningún momento hasta ahora se nos ha hecho cuesta arriba para nada, y que ya hemos vivido grandes sorpresas y grandes momentos a pesar de que lo mejor parece estar por venir. El grupo protagonista promete muchísimo y parece que se formarán unas conexiones muy interesantes, gracias a unas personalidades que parecen encajar a la perfección.

Respecto a las batallas, hasta el momento muy parecidas a las vistas en la trilogía anterior, con algunos detalles de momento sin demasiada relevancia. Para el que venga de cero (nunca mejor dicho), estamos hablando de combates por turnos en los que tendremos que tener muy en cuenta los quartz que nos equipamos (y en qué slots) para tener acceso a distintas artes según lo que necesitemos, intentando crear un equipo lo más equilibrado posible. A nuestro gusto se hacen divertidas y se agradece además el modo turbo del que dispondremos para algunos combates más largos de la cuenta.

Ha habido polémica respecto a la versión de PS4 y las mejoras gráficas que no se incluirán en la misma, pero nosotros hemos probado sólo la versión de Switch y no tenemos ninguna queja de la misma. Los gráficos no han envejecido mal y es agradable a la vista en todo momento. Es una pena que no se hayan llegado todas las versiones por igual.

Aquí lo vamos a dejar por el momento, pero tened por seguro que queremos seguir compartiendo nuestro viaje por Crossbell con todos vosotros mediante Twitter. Ganas no nos faltan y parece que a cada juego, The Legend of Heroes consigue engancharnos un poco más. Zero empieza muy bien y tenemos muchas ganas de ver qué más nos tiene preparado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s