Gamescom 2022: One Piece Odyssey

One Piece es un anime que llevamos muchos años disfrutando. Desde que vimos sus primeros capítulos en la televisión, hemos pasado por diferentes etapas en las que nos ha ido acompañando de una u otra forma. Pero una de las maneras que no habíamos terminado de probar es la de los videojuegos. Sus adaptaciones a este mundo hasta ahora no habían terminado de llamar nuestra atención; pero eso cambió drásticamente cuando vimos por primera vez este One Piece Odyssey.

Un juego RPG de One Piece por turnos y con una estética que nos hace recordar mucho a Dragon Quest. ¡A priori, parece un sueño hecho realidad! Eran tantas las ganas que teníamos que fue el primer juego que probamos en Colonia. 

Nos encontramos con una demo en la que nuestra misión principal era rescatar a Nami. Para ello, contaremos con la ayuda de la mayoría de la tripulación de Luffy. A medida que nos acercamos a nuestro objetivo, aparecerán nuestros primeros enemigos, dando lugar a la batalla. 

Estamos ante un juego por turnos clásico, con alguna particularidad. Cada personaje podrá elegir entre atacar normal, realizar una habilidad especial a cambio de ciertos TP, utilizar algún objeto e incluso cambiarnos por otro miembro de la banda. En principio parecen existir tres tipos de ataque diferentes que, al más puro estilo piedra/papel/tijeras, serán más o menos eficaces contra los tipos de enemigos que nos encontremos. Una cosa que vimos en la demo pero tenemos que ver si en un futuro tiene más utilidad o se aprovecha mejor, es que cada personaje puede estar ubicado en una zona distinta del escenario, y tener a unos enemigos más cerca y otros más lejos, como separados por grupos.  También es posible elegir qué personaje va a atacar primero, es decir, podemos rotar los turnos entre los miembros de la banda sin ningún tipo de problema.

Respecto a las habilidades, podíamos elegir entre una gran variedad de ellas para cada personaje. Parece que vamos a tener a nuestra disposición la mayoría de los ataques más característicos de este manga, con una animación bastante fiel y dando lugar en muchos casos a un resultado espectacular. Intentamos probar todos los movimientos que pudimos, pero nos quedamos con ganas de mucho más para la versión final. ¡Ya queda menos!

Existen además ciertos eventos especiales durante las batallas. En la demo, por ejemplo, paralizaban en cierto momento a Usopp en una escena previa y teníamos que defenderlo para que logre recuperarse antes de que los enemigos lo dejen KO. Si cumplimos las condiciones que nos pidan en este tipo de eventos, al final de la batalla conseguiremos recompensas adicionales.

Argumentalmente, de la demo no podemos sacar demasiadas conclusiones. En cuanto llegábamos a nuestro objetivo, tras pasar por unas cuantas peleas, comenzaba la lucha contra el jefe final de la zona y conseguíamos rescatar a Nami de sus garras. De todas maneras, se ha confirmado que es una historia original de Eiichiro Oda, así que tiene muy buena pinta y probablemente muchas referencias al manga original (vimos un par de ellas durante nuestra partida).

Tras jugar One Piece Odyssey nos hemos quedado con ganas de mucho más. Habrá que ver si la historia acompaña y si las mecánicas no se hacen demasiado monótonas mientras se avanza en el juego, pero no tiene pinta de que sea el caso. Tenemos muchas ganas de probar la versión final para contaros todas nuestras conclusiones, pero de momento el juego nos ha gustado mucho. Las batallas y la estética son los elementos principales que destacaríamos como positivos, y desde luego vamos a seguir muy de cerca esta nueva apuesta de Bandai Namco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s