Edge of Eternity – Una historia de sacrificio y esperanza

Muchos de nosotros hemos disfrutado de RPGs de la vieja escuela que recordamos con mucho cariño y nostalgia, aún descubríamos lo que eran los sistemas de combate por turnos, cada uno con sus distintas peculiaridades, y empezábamos a explorar la narrativa de esos juegos que tenían una historia que contarnos. Ha pasado mucho tiempo desde que nos iniciamos en nuestras grandes aventuras en el género RPG, pero hoy queremos hablaros de una obra indie traída por la mano de Midgar Studio. Se trata de Edge of Eternity, ya disponible en todas las plataformas actuales.

Edge of Eternity es un RPG que ha llevado muchos años de desarrollo, y que trata de hacerse un hueco en el género, teniendo por bandera su historia, su mundo y su sistema de combate que mezcla el combate por turnos y el combate táctico en casillas hexagonales. Un proyecto ambicioso que, si bien en lo visual queda tosco y atrasado para la época, cumple en sus puntos fuertes y se nota que el estudio le ha puesto cariño y esfuerzo.

Una invasión alienígena y una horrible enfermedad: la Corrosión

Todo comienza cuando en Heryon, el mundo de Edge of Eternity, sufren una invasión extraterrestre por parte de los Arquelitas, unos seres que traen a Heryon tecnología muy avanzada a costa de invadir el planeta. Se suceden conflictos, llegando hasta el punto en el que los invasores traen una enfermedad muy maliciosa: la Corrosión. Esto supone un elemento importante en la trama, ya que buena parte de la historia gira en torno a dicha enfermedad.

Tras una escena inicial, el juego nos presenta a Daryon, el protagonista de esta historia, que es un soldado con poca experiencia que de repente se ve envuelto en una ofensiva de los arquelitas con máquinas muy poderosas, y no le quedará otra que luchar contra ellas junto a sus compañeros. Más adelante se verá envuelto en un siniestro ritual y se enterará de que su madre se ha contagiado de corrosión, lo que le hará emprender un viaje junto a su hermana Selene para obtener respuestas.

Combates clásicos por turnos… ¡y también tácticos!

Edge of Eternity nos ofrece un trasfondo místico, con magia y con ciencia ficción, con varios detalles que nos recordarán a otros JRPG. Hemos visto aspecto muy cuidados, tales como el sistema de habilidades, el bestiario y el sistema de combate. No obstante, en cuanto a historia, el juego comienza con un ritmo lento, y es tardío en cuanto a conocer a nuevos personajes. Aún así, lo compensa con una buena trama, directa, que no se complica más de lo necesario y que capta el interés del jugador.

Un punto muy a favor de este RPG es su sistema de combate, que toma elementos de los combates por turnos y de los combates tácticos, sobre casillas hexagonales. Esto supone un buen mix entre un sistema clásico y las estrategias, ya que cada personaje tiene una barra de tiempo que se va llenando y que cuando esté a tope, podremos decidir si atacar, usar una habilidad, defendernos o movernos por el campo de batalla para posicionarnos en un lugar favorable contra los enemigos, o tomar distancias para atacar de lejos. También obtendremos bonificaciones si atacamos a la espalda de los enemigos, aunque ellos también pueden hacer lo mismo contra nuestros personajes.

Además, hay ataques y habilidades que afectan a una celda, podemos colocar trampas sobre algunas casillas, y puede haber casillas que nos den efectos beneficiosos o perjudiciales. Con todo esto se nota que la posición en el entorno es importante y podemos aprovecharla a nuestro favor para vencer, sobre todo en las batallas contra los jefes. Cada personaje tiene su propio estilo de juego, y con la personalización de habilidades con cristales nos da para expandir nuestras posibilidades en los combates enseñándoles nuevas técnicas y aumentando sus características. El planteamiento es muy bueno, y aunque nos pasaremos buena parte de la historia sólo con dos personajes, Edge of Eternity se cobra un gran punto a favor con su sistema de combate.

Heryon, un mundo con fantasía medieval y ciencia ficción

El mundo de Edge of Eternity es otro de sus puntos fuertes y nos llega a ofrecer bonitos paisajes. Se divide por zonas amplias interconectadas por caminos lineales que podemos explorar a nuestro antojo, y podremos encontrarnos cofres con armas, equipamiento, pociones, etc. A partir de cierto punto en la historia nos darán una montura felina con la que podremos desplazarnos más rápido y rastrear y encontrar objetos enterrados en el mapa. Cada zona nos ofrece un paisaje variado y también tenemos un ciclo horario, el cual va avanzando de forma natural y podemos avanzar o retrasar en un punto de descanso o en una posada.

Por otro lado, los modelos de los personajes se sienten como de una generación pasada y los movimientos se ven algo toscos. Al principio del juego nos dió una impresión extraña, pero a medida que fuimos avanzando esa impresión fue mejorando debido a los puntos que mencionamos en el párrafo anterior: el mundo, que visualmente destaca bastante y sus posibilidades en cuanto a exploración.

Conclusión

Edge of Eternity es un buen juego que cumple con lo que ofrece a pesar de ciertas limitaciones que tiene el título. Su trama, es buena, aunque modesta, tiene lugares muy diversos para explorar, y además disponemos de variedad de misiones secundarias que aunque algo repetitivas, nos ofrecen buenas recompensas para continuar nuestra aventura.

Este RPG nos trae muchas horas de contenido, con una estupenda banda sonora que acompaña los lugares y los acontecimientos de Heryon, y con textos traducidos al español y con voces en inglés y japonés. Es un juego divertido que gustará a los fans de los RPG, sobre todo a aquellos que se hayan iniciado con los JRPG de la vieja escuela, pues Edge of Eternity se retroalimenta de ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s