Leyendas Pokémon Arceus – Explorando la región de Hisui

Pokémon es una franquicia archiconocida a nivel mundial y muchos de nosotros hemos disfrutado al menos una o dos de sus muchas entregas a lo largo de los años, recorriendo pueblos, encontrándonos con Pokémon salvajes en la hierba, atravesando cuevas infestadas de Zubat, obteniendo medallas de gimnasio hasta llegar a la liga y conseguir alzarnos con el título de Campeón de la región, venciendo al equipo villano de turno y completando la Pokédex a medida que avanzamos en nuestro viaje.

Tal fórmula, simple pero efectiva, se ha repetido a lo largo de ocho generaciones de Pokémon, quitando los spin-offs, como Pokémon Mundo Misterioso o Pokémon Ranger, que nos han ofrecido experiencias con otro enfoque. Sin embargo, hoy os venimos a hablar de un giro en la saga principal que nos ofrece un planteamiento que muchos fans de la saga llevan años esperando. Algo que nos da sensación de aventura, de libertad, de descubrimiento. Hablamos de Leyendas Pokémon Arceus, un título que nos ofrece una de las mejores experiencias en cuanto a Pokémon se refiere, aunque lastrada por varios aspectos técnicos y artísticos. En esta entrega, nos remontamos a una era pasada, en una región conocida por el nombre de Hisui.

Objetivo: ¡Hazte con todos!

Al comenzar nuestra aventura, tendremos un pequeño encuentro con el profesor Lavender y los tres Pokémon iniciales, tras el que aprenderemos a capturar Pokémon. Esta vez, en lugar de tener que entrar en combate por turnos para capturarlos, podremos simplemente acercarnos un poco a la criatura y lanzarle una Poké ball, sin necesidad de entrar en combate. Puede parecer simple al principio, pero muchos Pokémon tienen comportamientos distintos al acercarnos para capturarlos. Mientras que unos permanecen impasibles ante nuestra presencia, otros huirán o directamente atacarán a nuestro personaje, sin tener por qué sacar un Pokémon para combatir.

Esto nos plantea una mezcla de acción en tiempo real y combate por turnos. Un combate Pokémon no tendrá comienzo hasta que nosotros decidamos sacar un Pokémon. Esto se hace de manera intuitiva, puesto que sin necesidad de entrar en el menú de pausa a elegir un Pokémon, podemos pulsar un botón y elegir un Pokémon para lanzar su Pokéball mientras que nos movemos por el campo. Esto aporta una sensación de realismo y rapidez para entrar en combate y sin escenas de transición. Esto es un buen avance en la saga, dado que no tenemos que hacer lo mismo que en entregas anteriores de encontrar un Pokémon en el campo o aleatoriamente, esperar a que pasase la escena de transición y ya combatir para capturarlo.

Sé sigiloso o ve de frente… ¡Tú decides cómo capturar Pokémon!

Aquí ya podremos jugar con las mecánicas que nos ofrece el juego para capturar Pokémon. Podremos optar por ser sigilosos, acercarnos con cuidado, lanzar comida cerca del Pokémon para que vaya a comérsela, capturarlo mientras esté distraido… ¡o bien entrar en combate para capturarlo! Se puede hacer de varias maneras, unas más o menos eficaces dependiendo de la criatura que vayamos a capturar. También tendremos más posibilidades de éxito si lanzamos una ball a la espalda del Pokémon, pillándolo desprevenido. O también podemos ir a la antigua usanza, sacamos a nuestro Pokémon para combatir, y dejamos al rival con poca vida para capturarlo. ¡Podemos enfocar nuestra captura como queramos! También, podemos tener un equipo de hasta 6 Pokémon, y si capturamos uno y nuestro equipo está lleno, será enviado automáticamente a los rediles de Villa Jubileo, que hacen las veces de cajas del PC en anteriores entregas de la saga.

Uno de nuestros objetivos en el juego será completar la primera Pokédex de la región. Cuando nos la entreguen, sin apenas datos, podremos ver que cada Pokémon que encontremos tiene asociada unas tareas, algo así como unas pequeñas misiones que cumplir para obtener información sobre él. A medida que las vayamos cumpliendo, veremos que su nivel de descubrimiento en la Pokédex, medido con un rango del 1 al 10, irá subiendo. Cuando esté al máximo, significará que su entrada estará completada y podremos leer información sobre él.

Explorando Villa Jubileo y los distintos biomas de Hisui

Nuestra historia en Leyendas Pokémon Arceus comienza en Villa Jubileo, un pequeño asentamiento humano en el que nos darán una casa tras unirnos al Equipo Galaxia y tendremos acceso a diferentes tiendas donde podremos personalizar a nuestro protagonista y craftear o comprar objetos, entre otras cosas. También podremos visitar la base del equipo Galaxia donde se nos mandarán la mayoría de las misiones principales y podremos subir de rango cuando hayamos completado la Pokédex hasta cierto punto.

Fuera de Villa Jubileo, tenemos la posibilidad de explorar un mundo extenso, por el cual podemos explorar los hábitats naturales de los Pokémon y capturarlos. No obstante, no es un único mapa de mundo abierto, sino que son varios mapas, varios “biomas”, que iremos desbloqueando a medida que avancemos en la historia principal. Cada bioma tiene sus propios Pokémon que lo habitan, habiendo más de 200 especies distintas por capturar, aunque algunas especies las veremos repetidas en varios mapas.

Los biomas, como hemos apuntado, son bastante grandes y el juego nos invita a explorar a ver qué Pokémon nos podemos encontrar por el camino, y podremos llevarnos horas explorando tranquilamente hasta que nos apetezca continuar con las misiones principales y secundarias, a pesar de que al principio estaremos bastante limitados por las acciones básicas del propio protagonista. A veces, podremos encontrarnos con Pokémon más fuertes de lo normal, denominados Pokémon “alfa”, caracterizados por ser más grandes de lo normal, tener los ojos rojos, y ser bastante más fuertes que el resto de Pokémon de su especie. Hay que tener mucho cuidado con ellos, pero si somos lo suficientemente hábiles, ¡podemos incluso capturarlos sin necesidad de entrar en combate! También nos encontraremos otros Pokémon conocidos como «señoriales», que vienen a ser los «jefes», contra los que lucharemos con nuestro protagonista directamente lanzando esferas y esquivando sus ataques, y sacando a nuestros Pokémon a combatir cuando se presente la ocasión.

Un cambio en la buena dirección, pero…

No obstante, los Pokémon en sí son de los pocos alicientes que nos da el explorar los mapas de Hisui, quitando las misiones principales y secundarias y algunos coleccionables que iremos descubriendo. Algunos elementos del mundo, como los árboles, están repartidos aleatoriamente por el mundo y la vegetación no tiene un diseño que se haga notar, dando lugar a pequeñas zonas de hierba alta en las que nos podemos esconder, repartidas también aleatoriamente. La hierba más baja está texturizada en el suelo, con algunos brotes que sobresalen, diseñados como sprites.

En este apartado, nos ha dado la impresión de que se han tomado ciertas decisiones artísticas que no han añadido valor al resultado final del juego, dando una salida gráfica y artística mediocre, aunque no obstante, hay alguna que otra zona algo más decorada, que sí da la sensación de un bonito paisaje, pero sin brillar demasiado. A esto se le suma su pobre apartado técnico, con problemas como el «popping», que son ciertos elementos que se cargan de forma brusca en el mapa, como las flores y los árboles.

Esto es mucho más notorio a partir de cuando conseguimos el vuelo, ya que mientras volamos, tenemos una vista amplia del mapa y podemos ir viendo cómo van apareciendo cosas y las texturas se van cargando a medida que nos acercamos. Otro detalle a tener en cuenta son las texturas en la ropa de los personajes, muchas, como por ejemplo el logo del Equipo Galaxia u otros símbolos se ven pixelados, dando la sensación de que el juego no está terminado.

Por otro lado, los tiempos de carga son muy rápidos cuando nos movemos de un mapa a otro, o cuando nos movemos de un punto de viaje rápido a otro, con lo cual, en ese sentido es un punto a favor, dada la palidez técnica que tiene este juego, y que da la sensación de estar inacabado, aunque no por ello nos ha impedido tener una experiencia satisfactoria, eso sí, afeada por estos problemas.

Otro tema más que nos gustaría comentar es la ausencia de la actuación de voz. En muchos RPGs podemos escuchar hablar a los personajes, como minimo, en unas pocas cinemáticas importantes, sin embargo, la saga Pokémon aún no se ha atrevido a dar ese paso, el cual, consideramos que es importante, dado que sería un buen salto de calidad y daría lugar a una mayor inmersión en el juego.

Conclusión

Leyendas Pokémon Arceus nos ofrece una de las mejores aventuras de la saga en años, una aventura con la que muchos hemos soñado de niños y no tan niños de perdernos por el mundo Pokémon a ver qué nos vemos, de encontrarnos con algo diferente a lo que ya estamos acostumbrados, y que nos ha enganchado desde el primer minuto.

Esto, acompañado de una banda sonora excelente, algo que no falla en un juego de Pokémon, y unos personajes carismáticos y entrañables, hacen de él uno de los mejores juegos de Pokémon en años. Es un juego que encamina a la saga en la buena dirección, con un planteamiento divertido y que engancha, a pesar de los problemas que hemos mencionado, muchos de ellos podrían haberse resuelto dejando el juego un tiempo más en desarrollo.

Este título nos ha dado muchas horas de diversión, tanto en exploración, como capturando Pokémon y disfrutando de su historia principal. Pese a los fallos que tiene, recomendamos esta entrega a los fans de la saga, y también a aquellos que la hayan dejado y se estén planteando volver, pues este juego da muchas horas de diversión.

Un comentario sobre “Leyendas Pokémon Arceus – Explorando la región de Hisui

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s