«Escucha… Siente… Piensa…» Una carta de amor libre de spoilers a Final Fantasy XIV

Esas palabras, pronunciadas por la deidad Hydaelyn, han resonado y resonarán en las mentes de los jugadores de Final Fantasy XIV. Y es que, como Guerreros de la Luz, buscamos ese camino, el que nos lleve al triunfo en la eterna y clásica batalla de la saga: la Luz contra la Oscuridad…

Esta sola imagen ya nos evoca esas palabras: «Hear… Feel… Think…»

… E incluso bajo esta conocida premisa, el equipo a cargo de este título supo ejercer la vuelta de tuerca de la mejor forma, y es que esta entrega se aleja de lo convencional.

Tal como reza el título, este artículo podrá leerlo cualquiera, pues no incluiré spoilers, ya que mi intención es acercar y dar a conocer esta fantasía, y nunca mejor dicho, a quienes son ajenos o dudan si adentrarse en este mundo, así que, ¡allévoy!

Sin duda abordar un MMO es más complejo, puesto que la diferencia de contenido es mucho mayor y al principio abruma, pero a su favor tiene que, pese a que (por el momento) no goza de localización española, nos sabe guiar con mucha precisión, a pesar de que en ocasiones hay personajes que utilizan un inglés un tanto rocambolesco para dotarlos de una personalidad más peculiar, remarcar sus edades o bien para diferenciar sus orígenes. De modo que no os preocupéis si en algún momento necesitáis pedir ayuda al Traductor de Google, por lo menos, hasta que editen un diccionario «Versión Urianger«; uno de los personajes que más memes recibe al respecto, incluso en el propio juego. Porque este juego tiene una memebase tremendamente amplia… Lógico, ya que a día de hoy supera los 25 millones de jugadores… ¡Quién lo iba a decir cuando en 2009 se presentó en E3!

El vídeo de presentación de esta nueva entrega en E3 2009, hace ya más de 12 años… Fue toda una sorpresa y ahora es un auténtico chute de nostalgia…

Su trayectoria no ha sido un camino de rosas salvajes, precisamente, y es que en 2012 este título sufrió un cese de servicio, causado por las quejas de los jugadores debidas a diversos errores que no terminaban de crear una experiencia de juego pulida y fluida.

Fue entonces cuando Square Enix se propuso devolver a la vida a Eorzea, continente principal en el cual transcurren nuestras aventuras, y para ello reunió a varios de sus tótems, que tras debatirlo, se repartieron los cargos a ejercer para podernos traer este magnífico MMO de vuelta y notablemente mejorado. Naoki Yoshida, conocido cariñosamente como «Yoshi-P» se erigió como productor y director del juego, al mando de su incombustible División 3 (la división de Square Enix al cargo).

Divertida foto que subieron al blog oficial de Final Fantasy XIV en la que aparecen Yoshi-P, Soken y Michael-Christopher Koji Fox, traductor de Square Enix y uno de los desarrolladores principales de lore y mundo de FinalFantasy XIV, así como compositor de algunos temas y vocalista, ¡todo un todoterreno!

Y su fórmula fue, y sigue siendo todo un acierto que a día de hoy sigue atrayendo a más y más jugadores. Yoshi-P y su equipo supieron ganarse el cariño y respeto de su público, con un apoyo y amor incondicional del que ellos se sienten profundamente agradecidos y orgullosos (y bien merecido).

Como es habitual en los MMO, cuenta con diversas expansiones, así como sus parches correspondientes, que además de corregir errores, añaden contenido, y que cronológicamente transcurren así:

  • La Versión 1.0, conocida también como Legacy, llegó el 30 de septiembre 2010 para PC a nivel mundial. El cese del servicio, el 11 de noviembre de 2012, fue un auténtico acontecimiento que los jugadores conectados en ese momento pudieron presenciar con pesar y emoción. Aquellos jugadores que jugaron durante esa época contaron con 90 días de suscripción pagada entre el 6 de enero de 2012 y el inicio de la beta de la versión relanzada, así como un tatuaje para su personaje (siempre que fuese originario de la versión Legacy), descuento vitalicio en la suscripción, su nombre en los créditos de A Realm Reborn y una montura de chocobo exclusiva.
  • A Realm Reborn fue la versión mejorada que se relanzó el 13 de agosto de 2013 para PlayStation 3 (servicio que terminó en 2017) y PC, mejorando servidores, gráficos, interfaz, entre otras cosas, y ampliando el contenido original. En 2014 llegó para PlayStation4 y Steam, para MAC en 2019 y en 2021 para PlayStation5. Contó con una versión beta que no dejó indiferente a nadie debido a su evidente mejora gráfica y técnica, que mostraba un juego visualmente más bonito y logrado que en su primera versión.
Todos los logos de esta entrega son diseñados, como viene siendo tradición, por el Maestro Yoshitaka Amano
  • Heavensward fue la primera expansión en llegar, el 23 de junio de 2015, con una historia que dejaría huella en los Guerreros de la Luz, demostrando una vez más el increíble nivel narrativo de esta entrega y sus constantes mejoras, consolidando así al título.
  • Stormblood vio la luz, con su reivindicativo carácter, el 20 de junio de 2017, mostrándonos el precio a pagar por defender nuestros ideales y brindándonos la oportunidad de poder explorar el mundo más allá de Eorzea…
  • Shadowbringers… El tráiler que dejó al mundo con la boca abierta, sin duda. Tras esa revelación tan impactante que rezaba: «Conviértete en lo que debes… ¡Conviértete en el Guerrero de la Oscuridad»… No exagero un ápice si confieso que se me acaban de poner los vellos de punta de nuevo al rememorarlo…

El 2 de julio de 2019 pudimos conocer qué había tras esas palabras… Y sin ninguna duda era algo que no podíamos esperarnos.

  • Endwalker, la última y más reciente expansión, que apenas cuenta con unos meses, ya que pudimos disfrutarla a partir del 7 de diciembre de 2021.

Sobre esta última expansión, y a falta de sus parches, tenemos la «conclusión» de este arco de la historia, pero podemos respirar con tranquilidad, pues en recientes declaraciones, ¡el propio Yoshi-P ha comentado que planea contenido para por lo menos diez años más!

Uno de los puntos más fuertes de esta entrega sin duda es su banda sonora, que es un auténtico torrente de variedad y emociones en los que, capitaneados actualmente por la batuta del incombustible compositor principal, Masayoshi Soken, nos han otorgado coraje, nos han hecho reír, llorar y soñar.

El Maestro Soken en una foto subida al blog oficial nos mostraba varios de los discos de la banda sonora de Final Fantasy XIV.

El arte de este juego también es una auténtica preciosidad que tenemos compilada en varios libros de ilustraciones, que incluyen maravillas nacidas de los pinceles de grandes artistas como Akihiko Yoshida (saga Tactics, Vagrant Story, Final Fantasy XII, Bravely Default, NieR: Automata, etc.), Hiroyuki Nagamine, Ayumi Namae, Kazuya Takahashi

Ilustración principal de Heavensward, realizada por el gran Akihiko Yoshida.

El Maestro Nobuo Uematsu realizó en su origen la banda sonora de esta decimocuarta fantasía, que incluyó composiciones de Soken (quien era y sigue siendo director de sonido), y otros compositores. Tras el «Renacimiento del Reino», Soken se convirtió en el compositor principal y fue Uematsu quien realizó entonces diversos temas para la entrega, incluídos dos de los temas principales de expansión, que además contaron con la bellísima voz de Susan Calloway, al igual que «Answers», el tema principal del juego, que podemos escuchar a lo largo de nuestra aventura en momentos cumbre. Estos fueron «Dragonsong» para Heavensward y «Revolutions» para Stormblood.

Susan Calloway cantando «Answers» en uno de los conciertos de la gira «Distant Worlds», en Los Ángeles, subido en su canal oficial. Imposible no emocionarse al escucharla y no llorar cada vez que he podido hacerlo en directo…

Y cuando algo causa una gran revolución, en algunos casos, se realizan eventos a escala mundial, y este caso, no es una excepción, por lo que los FanFest (de FanFestival) fueron, hasta antes de la pandemia, cita obligatoria para los Guerreros de la Luz a lo largo del globo.

Esto permitía al equipo responsable y los jugadores una toma de contacto directa, en la cual también se realizan distintas actividades temáticas, concursos de cosplay, desafíos especiales dentro del propio juego, conciertos del grupo nacido a raíz de este juego; The Primals, ¡y mucho más! Toda una experiencia que, como recomendación personal, invito a cualquier fan acérrimo de esta entrega a vivir aunque sea una vez, porque la atesorarán para siempre.

Una de las imágenes de la web oficial del FanFest de París 2019, el último que se realizó en Europa, a causa de la pandemia, y al que tuve el honor de poder asistir.

También ha contado con una gira mundial de conciertos, llamada Eorzean Symphony, ¡que sin duda fue todo un sueño poder presenciar y poder tener la oportunidad de conocer a Yoshi-P y Soken y volver a ver a la maravillosa Susan Calloway!

Y tras citar los FanFest, viene de la mano mencionar la increíble cantidad de merchandising de todo tipo que ha generado esta entrega, que en muchos casos, se pone a la venta de forma exclusiva y anticipada en los FanFest. Desde figuras, hasta zapatillas de andar por casa, camisetas, peluches, bolsos, copas, mascarillas… ¡Toda una revolución!

Algo que caracteriza sin duda a esta entrega, y que, junto a la historia es para mí, lo mejor, es el profundo amor que destila por la la saga Final Fantasy. El nivel de mimo con el que se tratan los guiños, está a otro nivel, cosa que ha corroborado el propio Padre de la saga, Hironobu Sakaguchi, que hace unos meses dio una oportunidad al juego y desde entonces vive por él, mostrando en su cuenta de Twitter los guiños que encuentra y disfrutando de todo lo que ofrece. ¡Incluso ha creado allí su propia marca exclusiva de ropa!

Captura compartida por el propio Hironobu Sakaguchi en su cuenta de Twitter personal, mostrando el cariño de los jugadores hacia él.

Parece ser que esto se lo debemos en gran parte a otro titán de la compañía, Yasumi Matsuno, el Padre de Ivalice, quien también es un gran aficionado y ha sido el anfitrión de Sakaguchi en el juego. Incluso escribió las historias de las cadenas de raid «Return to Ivalice» y «Blades of Gunnhildr«, donde, efectivamente, encontramos un sinfín de guiños a su Ivalice (sagas Ogre y Tactics, Vagrant Story y Final Fantasy XII). Incluso aparece como personaje no jugable en el juego (tal como ocurre con el propio Yoshi-P y varios miembros del equipo), lo que le ha valido como broma para diseñar a su propio personaje como jugador y renombrarlo del mismo modo.

Captura compartida por el propio Yazz en su cuenta oficial de Twitter, posando en el juego junto a su alter ego no jugable.

Viendo que juegan juntos, quién sabe si Sakaguchi también va a escribir o realizar alguna colaboración con Final Fantasy XIV, como también ocurrió con Yoko Taro, la mente tras NieR y Drakengard, que participó con una cadena de raid de NieR: Automata, o incluso Tetsuya Nomura, que realizó diversos diseños de personajes y jefes en Shadowbringers… Personalmente opino que sería un honor.

Y ya por terminar de animar a quienes se lo estén pensando, se puede disfrutar de la versión «Free Trial» (actualmente está deshabilitada debido a la gran congestión en los servidores, pero no se espera que tarde mucho en volver a funcionar normalmente), que permite jugar de forma gratuita hasta nivel 60 (estoy convencida de que habréis leído el meme que hay al respecto con la frase que lo anuncia), aunque con ciertas limitaciones, al ser una versión «de prueba». Permite maravillarse con Heavensward, donde muchos jugadores coincidimos en que es muy habitual que el juego consiga atraparte tras vivir esta parte de la historia.

Este sistema de prueba es una oportunidad de comprobar qué puede ofrecer el juego, que es muchísimo, cómo es su sistema, su comunidad y sobretodo, su increíble historia, más que digna de una entrega de Final Fantasy numérica; lo que es, pese a los prejuicios a los que se enfrenta por ser online y no estar traducido en todos los idiomas.

La diversidad en cuanto a razas y tipos de personaje es otro de los puntos fuertes del juego.

Ha sido muy difícil omitir tanto del juego, porque me pasaría horas y horas hablando y escribiendo sobre sus maravillas, pero espero que mi contención sirva para que más jugadores le concedan la oportunidad que sin duda merece. ^^

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s