Desde que lo descubrimos por nuestra TL gracias a una de sus obras sobre Xenoblade, estuvimos muy atentos a su trabajo. Nos hace mucha ilusión tenerlo hoy por aquí con nosotros y tenemos muchas ganas de conocerlo un poquito más. ¡Muchas gracias por aceptar nuestra invitación a la sección «Conociendo artistas», Chascoby! Esperamos que disfrutéis de la entrevista.

RPG Spain: Nos gustaría antes que nada que nos digas tus RPG favoritos. ¿Has jugado a muchos?
Chascoby: Llevo jugando RPGs desde muy temprana edad. La verdad que no sabría decirte con certeza mi primer RPG, pero sin duda Digimon World fue uno de mis primeros acercamientos al género. Disfruto muchísimo en general de las grandes historias y aventuras que acompañan a estos juegos y tengo muchas sagas que a día de hoy serían mis favoritas, pero si tengo que destacar mis favoritos, sin duda serían Xenoblade Chronicles 2 y The Witcher 3. Estos juegos me marcaron una barbaridad pero ya os digo, Persona, Tales Of, Fire Emblem son en general sagas que me apasionan cada vez que traen una entrega nueva.

¿Qué otras aficiones tienes, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Pues dedico mi tiempo libre en su mayoría a jugar, ver series y animes y por supuesto dibujar. Viajar cada vez que puedo es sin duda otra de mis aficiones más necesarias en mi vida. Supongo que en parte es ese componente RPG que puedes aplicarle a la vida, el conocer lugares nuevos y maravillarte con todo lo que nos puede ofrecer el mundo.
¿Qué artista del mundo de los videojuegos dirías que es tu favorito? ¿Por qué?
¡¡¡Pufff!!!! Tengo decenas de artistazos que me encantan y que han marcado mi camino por el mundo del arte. Sin duda entre los mas destacables estarian Yoji Shinkawa, Masatsugu Saito, Toridamono y Tetsuya Nomura. Todo lo que crean estos genios me resulta absolutamente maravilloso e inspirador y trato de imbuirme en sus trabajos para aprender de sus técnicas. Pero vamos, que como ya os digo, hay multitud de artistas que me resultan increíbles.

Nos encantan tus trabajos, nos alegran muchas veces la TL. ¿Desde cuando eres ilustrador?
Por llevar llevo dibujando toda mi vida. Siempre me ha gustado dibujar y empecé con el arte digital hará unos 5 años pero realmente no pude coordinar mis ganas con mis trabajos anteriores y todo fue muy poco constante y agotador hasta el punto de que tuve un parón bastante importante. Por suerte esta racha terminó y llevo ahora mismo 1 año y medio dedicando todo el tiempo perdido a mejorar y mejorar mis trabajos. De momento todo orientado a ser artista freelance o hacer trabajos casuales para algún evento.
¿Tienes algún patrón o rutina a seguir en concreto a la hora de ponerte a trabajar?
No realmente. Suelo obsesionarme con algín personaje o simplemente se me vienen ideas a la cabeza para llevar a cabo. A partir de ahí todo es sentarse y presentar lo que surja.

¿Te has inspirado en alguien especialmente? ¿Quiénes son tus referentes en ese sentido?
No en concreto aunque en términos generales mi arte es un conglomerado en sí de inspiraciones. Al tener un estilo muy anime, podría decirse que todo lo que veo en otros artistas es analizado y las cosas que me sorprenden intento implementarlas. Voy mejorando el estilo progresivamente y no suelo usar las mismas técnicas por periodos muy largos de tiempo, me gusta salirme de las zonas de confort y buscar como puedo dar más innovación a lo que hago.
¿Sabrias decirnos un RPG del que no hayas dibujado nada todavía y te gustaría hacer?
¡Pues sí! Aunque parezca mentira no he dibujado nada aún de la saga Bravely, que es una de mis favoritas, así como tampoco he dibujado nada de Trials Of Mana ni Trails of Cold Steel y es algo que tengo muy pendiente. Dado que parte de mi público tiene, como yo, una obsesión fanática por Xenoblade, siempre termino creando arte de esta saga. Puede parecer que es como un bloqueo pero me resulta totalmente terapéutico y fluido dibujar sobre esta saga. Obviamente hago de muchas más obras claro, pero sí, Xenoblade me quita mucho tiempo jeje.
Entre todas tus ilustraciones, ¿hay alguna que sea más especial que el resto por algún motivo concreto o que te guste más?
La que hice a principios de este año, una ilustracion de Mythra tematizada con traje de bodas que me resulto tremendamente inspiradora por la cantidad de detallitos y la finura con la que tuve que hacerla.

¿Dónde te pueden encontrar los lectores que quieran seguir tu trabajo?
Pues mi red principal es Twitter. Tambien utilizo Pixiv, aunque con menos frecuencia, y Patreon para contenido exclusivo de pago
