Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin – Una monstruosa aventura y una leyenda por descubrir.

Monster Hunter Stories 2 es un JRPG por turnos de Capcom ya disponible para Nintendo Switch y PC. Ante nosotros tenemos una divertida y colorida aventura, en la que encarnamos a un “Rider” creado a nuestro antojo con el editor de personajes que nos ofrece el juego y con el que exploraremos un nuevo mundo con personajes entrañables, peligrosos monstruos, y un entretenido sistema de combate por turnos en el que primará nuestro conocimiento sobre el enemigo y los monstruos que utilicemos como compañeros.

Así es, porque en otras entregas de Monster Hunter, hemos sido cazadores que nos lanzamos a la aventura solos o con otros compañeros, provistos de nuestras armas, armaduras y otros utensilios para poder llevar a cabo la caza con éxito. Pero en Monster Hunter Stories 2, nos podrán acompañar los monstruos, luchar junto a nosotros, ¡e incluso podremos montar en ellos mientras exploramos por el mundo! ¡Y todo esto, acompañado de una buena historia, como el título indica!

El comienzo de un gran camino con mucho que hacer

Lo primero que haremos al comenzar partida nueva será crear a nuestro protagonista. Podemos elegir su peinado, ojos, nariz, forma de la boca, color de piel, maquillaje, voz e incluso editar el color de pelo y ojos como queramos. Una vez elijamos su nombre, comenzaremos la aventura. Veremos una bonita cinemática en la que están realizando una ceremonia en una aldea, con luces y globos que van volando hacia el mar. Una vez terminada, comenzaremos a manejar a nuestro Rider.

Comenzamos en la aldea de Mahana, situada en la costa, que nos lleva a un ambiente tropical. Nos explicarán nuestra primera misión y podremos partir a la aventura, no sin antes poder explorar un poco. En esta aldea (y en otras que visitaremos más adelante), disponemos de una tienda donde comprar objetos varios, y una forja donde poder crear o mejorar nuestras armas y armaduras a partir de partes de monstruos que derrotemos y otros materiales que vayamos encontrando a lo largo y ancho del mundo.

Además, tenemos una casa para guardar nuestra partida y cambiar un poco nuestro aspecto. Por último y no menos importante, un tablón de misiones secundarias donde podremos ejecutar encargos variados, luchar contra monstruos en el coliseo o incluso hacer misiones cooperativas con otros jugadores. Solo con esto, ya tenemos un montón de horas de diversión garantizadas con las que conseguir recompensas y experiencia a tutiplén. También disponemos de establos para criar monstruos, pero esta parte la explicaremos un poco más adelante.

Luchando junto a monstruos y contra ellos

Cuando nos den a nuestro primer monstie (monstruo compañero) y salgamos a explorar el mundo, veremos a otros monstruos repartidos por el mapa. Al entrar en contacto con ellos, comenzaremos el combate. En este simple, pero a la vez profundo sistema de combate por turnos, lucharemos con nuestro Rider, nuestro monstie, y si nos acompaña alguien, también entrará a luchar con su compañero. Podremos elegir entre tres tipos de ataques: ataque potente, ataque ágil y ataque técnico. Esto tiene un efecto especial cuando un monstruo nos ataca y nosotros también decidimos atacarle a él. Si nosotros elegimos ataque potente y el enemigo ataque técnico, ganaremos el cara a cara y haremos más daño. Si por el contrario, elegimos ataque ágil y nuestro enemigo usa ataque técnico, perderemos el cara a cara y nos hará más daño.

Disponemos también de un conjunto de habilidades que irán variando según el arma que llevemos equipada. Podemos llevar espada y escudo, gran espada, arco, martillo, etc, y podremos ir cambiándola cada turno si queremos, pudiendo llevar un máximo de tres armas distintas a la vez. Si tenemos más de un monstie en el equipo, también se puede cambiar cada turno, según nuestra necesidad en el combate.

Cada monstie tiende a utilizar un tipo de ataque u otro, aparte de disponer de sus propias habilidades. Eso sí, los monsties y los compañeros de batalla decidirán sus acciones automáticamente, con lo cual solo controlamos directamente a nuestro Rider y cambiamos cuál de nuestros monsties está en batalla. Eso sí, si en un cara a cara nuestro tipo de ataque y el de nuestro monstruo coincide, ¡ambos usarán un ataque conjunto y ocasionarán mucho daño! Esto nos anima a pensar también de manera estratégica y probar la gran variedad de monstruos a capturar que nos ofrece el juego.

Sí, todo esto está muy bien, pero… ¿Cómo consigo más monsties?

¡Pues es muy sencillo! A partir de un punto en la historia principal, conseguiremos nuestro primer huevo de monstruo. Cuando vayamos al establo de nuestra aldea, podemos hacer eclosionar el huevo y… ¡con eso ya podemos tener un monstie más en nuestro equipo! Curioso el detalle del juego en el que los monstruos nacen muy pequeños, pero enseguida crecen y los puedes usar, todo en favor de la jugabilidad.

Para conseguir más, tendremos que entrar en las guaridas de monstruo que vayamos encontrando. Al final de cada guarida, encontraremos un nido en el cual podremos recoger un huevo y marcharnos… ¡Pero cuidado! Puede haber un monstruo durmiendo y protegiendo los huevos, y si lo despertamos, tendremos que luchar contra él mientras está hecho una furia… ¡Procura evitar esa situación!

Una vez hayamos huido, el huevo será enviado automáticamente al establo, donde podremos eclosionarlo y recoger nuestro monstie. Hay que mencionar, que cada monstie tiene una o dos habilidades de campo, tales como “salto”, “nado”, “invisibilidad”, etc., que son muy útiles a la hora de explorar y recoger tesoros, con lo cual, recomendamos hacer un equipo variado en cuanto a habilidades de campo.

Conclusión

Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin nos da una visión excelente del universo Monster Hunter con sistema de combates por turnos y unos gráficos bonitos y coloridos, y eso se nota en sus paisajes y se refleja además en su apartado artístico y su diseño de personajes. A lo largo de la historia conoceremos a distintos personajes, algunos nos acompañarán en distintas fases de nuestra aventura y nos ayudarán a crecer, y nosotros nos hemos encariñado con cada uno de ellos.

La historia gira en torno a uno de los monstruos más emblemáticos de la saga Monster Hunter: el Rathalos y su leyenda. La historia es bastante buena, aunque no es perfecta, y tampoco lo necesita, pues se complementa bien con la jugabilidad a nivel de exploración, mecánicas de combate, modo multijugador y su banda sonora característica de la saga. En cuanto a idioma, el juego tiene textos en español, y voces en inglés o japonés, a gusto del jugador. Seas veterano de la saga, fan casual, o simplemente alguien nuevo que se interese por Monster Hunter o por los RPG, Monster Hunter Stories 2 es un título RPG que merece mucho la pena disfrutar.

Un comentario sobre “Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin – Una monstruosa aventura y una leyenda por descubrir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s