Poison Control es un juego de rol, disparos y acción de un jugador desarrollado por Nippon Ichi Software y distribuido por NIS America. Está disponible para Nintendo Switch y PlayStation 4, con textos en inglés.

Un colorido infierno lleno de toxicidad
Al comenzar el juego, nuestro protagonista despierta sin recordar nada en el infierno, en donde predomina la toxicidad y está poblado por unos monstruos conocidos como Klesha. Tras ver la primera escena en la que se nos presenta a nuestra compañera Poisonette, podremos poner nombre a nuestro personaje, personalizar su sexo y su voz.
Nos encontramos en un infierno con tonos rosados y morados, asociados a lo que es es el veneno, lo que da lugar a un ambiente colorido y vivaz, pero a la vez con toques de misterio. Los monstruos que nos encontraremos en este mundo también tienen un estilo propio. Y todos estos factores son seña de identidad de Poison Control.
Respecto a la banda sonora, aunque no tiene demasiadas melodías, su variedad de temas acompañan bien al ambiente y a los diversos lugares y situaciones del juego.

El veneno: tu amigo y a la vez tu enemigo.
Conforme vayamos avanzando veremos lugares en los que el suelo está lleno de veneno y aparecen enemigos. Y eso es un problema, dado que si pisamos el veneno perderemos vida y si nos atacan los enemigos, también. ¿Cómo solucionamos eso? A los enemigos podemos vencerlos apuntando con nuestra arma a ellos y disparando. Poisonette se encarga de limpiar el veneno andando sobre él mientras pulsamos un botón. ¡Pero no podemos hacer ambas cosas a la vez! Aquí es donde tendremos que elaborar nuestra estrategia y pensar rápido para conseguir la victoria. Limpiar veneno hace también que recuperemos vida, otro factor a la hora de decidir qué hacer.
Algunas veces nos irán saliendo enemigos a medida que exploremos. Al entrar en ciertas áreas, podremos entrar en batalla y tendremos que cumplir un objetivo concreto para ganar. El objetivo puede ser: vencer a todos los Kleshas, limpiar el veneno, etc. Con cada enemigo que derrotemos, o con el veneno que limpiemos, recibiremos experiencia y cuando tengamos suficiente, subiremos de nivel. Con las subidas de nivel aumentarán nuestras características, siendo un factor a tener en cuenta a la hora de avanzar y enfrentarse a los enemigos.
A lo largo del juego iremos recibiendo misiones. Cada misión tiene su propia trama, provocada por una “doncella” y tendremos que cumplir con los varios objetivos que se nos irán planteando en esa misión, mientras derrotamos Kleshas y limpiamos veneno. En estas misiones nos encontraremos varias almas, que nos irán desvelando la historia de la misión, mientras que otras nos darán consejos hasta logremos purificar el alma de la doncella que ha provocado el problema. En cada misión, nos podremos encontrar además gemas tóxicas, si coleccionamos tres por misión, obtendremos una nueva arma. ¡Os animamos a encontrarlas todas!

Nuestro vínculo con Poisonette y las doncellas: todo un arsenal de armas
Durante la historia, se nos presentarán varias situaciones de toma de decisiones. Dichas decisiones no afectan a la historia, pero Poisonette te dará una respuesta distinta en función de lo que respondas y, dependiendo de lo que elijamos, se potenciará una característica del vínculo con Poisonette y desbloquearemos nuevas habilidades pasivas que nos harán más fuertes.

Al principio, cuando conseguimos nuestro vínculo con Poisonette, solo tendremos un arma, la que ella nos da. Pero a medida que hagamos misiones y obtengamos gemas tóxicas, obtendremos un poder de doncella, lo que se traduce en una nueva arma o habilidad de apoyo. En el mapa del mundo, podremos equiparnos con lo que vayamos consiguiendo. Hay varios tipos de arma (tiro normal, de ráfaga, de área…) y cada una tiene distintas características, de manera que puedes elegir la combinación con la que juegues más a gusto, o probar varias diferentes.

Conclusión
En definitiva, Poison Control es un título con el que tendremos situaciones divertidas contra los enemigos, conoceremos historias curiosas con toques de humor y en el que el centro del argumento parte de cómo hemos acabado en el infierno. Gráficamente es decente, con una jugabilidad especialmente recomendada para aquellos que quieran disfrutar algo distinto a un RPG convencional y con una historia que si bien no es demasiado emocionante, es divertida, con un toque de misterio y con unos personajes y detalles únicos.

Gran análisis, me encanta que os comprometáis con el genero y darle visibilidad a estos títulos tan poco conocidos, a veces me siento un loco jugando yo solo a estos títulos ajajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Me alegro de que te guste, espero que disfrutes del juego! Está bien poder dar visibilidad a juegos como este, que entre otras producciones, no destacan tanto, pero siguen siendo buenos RPG que merecen llegar a la gente tanto como cualquier otro. 😁
Me gustaMe gusta