Fallen Legion Revenants es un título de rol y acción en 2D para 1 jugador desarrollado por el estudio YummyYummyTummy y distribuido por NIS America. Actualmente, el juego está disponible para Nintendo Switch y PS4 y no cuenta con una traducción oficial al español, por lo que tendremos que conformarnos con leer los textos en inglés. De manera adicional, la edición física viene acompañada de un librito de arte y un disco con la banda sonora del título.

Fantasía oscura al estilo Castlevania
Nos encontramos en un mundo que ha sucumbido ante la miasma, una especie de sustancia que convierte a las personas en bestias terroríficas. Ante esta situación, los pocos humanos que han sobrevivido se encuentran en el castillo flotante Welkin, que está siendo controlado por un tirano llamado Ivor. Durante nuestra aventura controlaremos a dos personajes: Rowena, que vaga en forma de espíritu buscando la resurrección completa para poder cuidar de su hijo y Lucien, un político que planea dar un golpe de estado para liberar a sus compañeros de las garras de Ivor.
En cuanto a su ambientación, podemos apreciar unos escenarios muy similares a por ejemplo la saga Castlevania, pues mantiene ese tono lúgubre y la mayoría de enemigos son los clásicos hombres lobo, no muertos y mutantes. No obstante, si que apreciamos cierto nivel de detalle en los escenarios y personajes, lo que hace que sea gráficamente bonito de ver. Además, la banda sonora también nos recuerda a dicha saga y acompaña bien a lo que propone el título.
En general, consideramos que Fallen Legion Revenants no es muy innovador en estos apartados, es un poco lo que ya conocemos y no se complica demasiado, aunque si que se mantiene en un nivel decente para los amantes de la fantasía oscura. De manera adicional, la historia tiene matices interesantes que comentaremos más adelante.

Diálogo y golpes a partes iguales
La existencia de intereses comunes llevan a Lucien y Rowena a colaborar juntos en cada misión, aportando cada uno algo fundamental que les permitirá avanzar para lograr sus objetivos. En este apartado desglosaremos la jugabilidad en dos apartados, pues todas las misiones tendrán una parte en la que jugaremos con Lucien y otra con Rowena.
– Manejando a Lucien: este personaje no tiene capacidades para pelear, pero si que tiene el don de la palabra y la manipulación. A través del diálogo con el resto de personajes podremos establecer relaciones con los mismos, y según las decisiones que vayamos tomando ocurrirán unos hechos u otros. Además, tendremos también momentos de sigilo y de resolución de puzles.
– Jugando con Rowena: como hemos comentado antes, Rowena es un espíritu que busca la resurrección, por lo que debido a su condición es capaz de moverse por los lugares sumidos en la miasma. Sin embargo, no se enfrentará al peligro sola, tiene a su lado a tres Ejemplares. una especie de soldados creados a través de la alquimia que cumplen diferentes roles (Tanque, daño y soporte principalmente).
El sistema de combate se basa en una mezcla entre acción y estrategia en 2D con casillas. Cada Ejemplar y Rowena tienen un botón de acción asignado, siendo estos los básicos de un mando de Switch (A,B,X,Y), y pudiéndose potenciar con R y ZR para hacer ataques especiales. Por otro lado, podremos bloquear habilidades y hacer parry si le damos en el momento justo, lo que nos recompensará con una barra extra de maná que podremos usar para lanzar las habilidades mejoradas
Siendo honestos, en un principio pensabamos que la mecánica del combate era bastante monótona, ya que matábamos a los enemigos aporreando los botones sin demasiado criterio. Sin embargo, según ibamos avanzando la cosa se complicaba y esa estrategia perdía toda su efectividad, convirtiendose en un verdadero reto que lo hace más interesante de lo que parece. Por otro lado, las partes en las que manejamos a Lucien son especialmente curiosas, pues todas nuestras decisiones repercuten de una forma u otra, pudiendo incluso alterar el transcurso de la historia y los lugares que visitamos.

Preparando a los Ejemplares para la batalla
En Fallen Legion Revenants podremos desbloquear una cantidad notable de nuevos Ejemplares para utilizar en combate, aunque todo dependerá de la forma en la que avancemos en la historia y de las decisiones que tomemos. Por esta razón, no sabríamos decir cuantos hay exactamente, pero nosotros hemos desbloqueado una buena cantidad de ellos sin saber tampoco cuales eran las decisiones óptimas en cada momento.
De manera adicional, existen varias formas de mejorar a nuestros soldados, una de ellas es a través de equipamiento que podremos elegir al final de cada misión a modo de recompensa, que potenciarán nuestras estadísticas de combate y nos otorgarán habilidades pasivas que aprovecharemos según el rol del Ejemplar. Otra forma es consiguiendo armas, que se obtienen también a través de las decisiones que tomemos durante la historia, y que desbloquearán nuevas habilidades especiales para que podamos adaptar nuestro grupo a los diferentes enemigos.

Conclusión
Nos encontramos ante un título que destaca sobre todo en la toma de decisiones, ya que son de especial relevancia y sentiremos que todo lo que hacemos tiene un impacto sobre los demás personajes y eventos del juego. Sin embargo, en el resto de apartados vemos un juego muy normalito, con una historia, gráficos, jugabilidad y banda sonora decentes, pero que no van mucho más allá de lo que ya conocemos.
Por lo tanto, ¿recomendamos adquirir este título? En general sí, es un juego decente, pero quizás su precio actual (sobre 50 euros en físico y 40 en digital) no esté del todo justificado y sea mejor esperar a una rebaja. Además, la versión de Switch nos ha dado varios problemas de bugs y crasheos, aunque los hemos reportado y desde la desarrolladora aseguran que el parche ya está en manos de Nintendo, por lo que pronto será implementado.