Yuri, Flynn y Repede

AVISO: Este texto contiene SPOILERS.

Muchas son las buenas sensaciones que me transmite en cuanto a personajes este Tales of Vesperia. A pesar de que, a nivel narrativo nos parece que no «cuenta» su historia de la mejor manera, muchas veces excusándose en términos, fórmulas y teorías sobre el mundo difíciles de comprender (Rita nos ha dado más de un dolor de cabeza en este sentido, pese a tenerle muchísimo cariño), el juego consigue transmitir una serie de ideas muy claras representadas casi siempre a través de sus personajes, perfectamente diseñados y estudiados al detalle para ello.

A pesar de que todos y cada uno de ellos dan para un estudio bastante profundo, queríamos centrarnos en Yuri, Flynn y Repede. Empezando por el primero de ellos, el gran protagonista de esta entrega de la saga ha sido sin duda la gran sorpresa de este título. Desde que vimos la animación «The First Strike» que cuenta la historia previa al juego, ya nos pareció que apuntaba maneras y nos dejó con muchas ganas de conocerlo más a fondo. Yuri lucha por un mundo mucho más justo, y después de probar a ser soldado del Imperio y acabar decepcionado con sus métodos, decide viajar por su cuenta haciendo las cosas a su manera, sin ningún tipo de atadura.

Ya con este hecho vemos mucho de su personalidad. No tiene miedo a caminar sólo e incluso a ponerse el mundo en su contra si es necesario para cumplir con lo que cree que es correcto. Obviamente, sobre qué es lo correcto y qué no, siempre puede haber debates. No hay una distinción clara y de hecho es uno de los temas recurrentes en el juego, donde incluso el enemigo final parece ser más un colega que un obstáculo realmente en nuestra contra. Nadie puede saber dónde está esa línea de separación, pero nuestro protagonista elige la suya y va hasta el final con ella. Una línea creada, o actualizada mejor dicho, mediante los vínculos con sus amigos y con todas las experiencias y personas que va conociendo durante el viaje.

Pero para cumplir la difícil misión de crear un mundo más justo, hacen falta inevitablemente sacrificios. El juego nos lleva al límite mostrando a un Yuri capaz de ejecutar a quien sea necesario. No es, por tanto, distinto a otros enemigos con los que nos hemos enfrentado en ese sentido. Es verdad que cuando lo hace siempre es con un sentido y por el bien de los demás, pero, ¿no es acaso parecido a lo que quería Duke para el resto de especies? También evoluciona en este sentido, ya que sus actos más cuestionados los suele ejecutar en solitario, pero a medida que pasa el juego ve a sus compañeros de viaje como unos amigos con los que se puede contar. Incluso la decisión para la batalla final es tomada con el consentimiento no sólo de ellos, si no de la humanidad en su conjunto e incluso los Entelexeia.

Esta forma de vida en la que se toma la justicia por su mano no podía ser entendida sin el mejor amigo de Yuri. Flynn es, a la vez, todo lo contrario y exactamente lo mismo que nuestro protagonista. Su sentido de la justicia y lo correcto es muy parecido, pero la forma en la que quiere llegar a su objetivo de cambiar el mundo es totalmente opuesta. Flynn apuesta por un cambio desde dentro, subir puestos en el Imperio hasta llegar a un nivel en el que pueda tomar las decisiones que estime oportunas. Hacerse un nombre como Caballero y ganarse la confianza de todos. Esto implica, por supuesto, pasar una temporada obedeciendo unas órdenes en contra de sus ideales, pero su motivación y su sueño de cambiarlo todo le hacen soportar cualquier cosa. Este juego no se entendería sin un personaje como el que estamos comentando ahora, sin esa parte que siempre ponga en duda las acciones de Yuri pero que, a su vez, las proteja y esconda para que pase desapercibido en la medida de lo posible.

Porque, aunque contrarias a las reglas del imperio, las acciones que hace su amigo Yuri encajan mucho con su forma de pensar. Flynn entiende y, en parte, justifica las acciones de su antiguo compañero de habitación. Realiza las acciones que una parte de su ser quiere hacer. Son dos formas de ver el mundo que llevan a un objetivo común. Cada uno a su manera, ambos quieren un mundo más justo y todas sus acciones van buscando ese cambio.

Otro de los grandes momentos de Yuri es cuando incluso está dispuesto a sacrificar una de las cosas que más quiere por cumplir sus objetivos, por vivir conforme a sus ideales. Estaría dispuesto incluso a acabar con Flynn si su mente y su ideología se ve influenciada tras tanto tiempo en el Imperio…Sin duda otro de los gestos en los que se define perfectamente su personalidad. Es esta determinación la que hace que se gane el respeto e incluso admiración de sus aliados y rivales, creando esperanzas en todos los que le siguen.

Falta hablar un poco sobre Repede. Si antes decíamos que Flynn es el mejor amigo de Yuri, para Repede esa definición se quedaría incluso corta. Siempre a su lado, fiel y leal, entendiendo en todo momento lo que necesita su compañero. Por mucho que avancemos en la historia, por muchos personajes que conozcamos y por mucho que se vaya abriendo a sus sentimientos nuestro protagonista, nunca nadie llegará a conocerle como le conoce Repede. Es imposible entender, de nuevo, a Yuri y su personalidad sin su compañía. Supongo que es un sentimiento muy parecido al que podáis sentir si tenéis mascota en casa. Difícil describir con palabras una afinidad así.

Tanto es así, que incluso cuando el grupo se disuelve en algunos momentos del juego o para algunas escenas en concreto y aparece el mensaje de «Te has separado de todos», Repede siempre aparece en tu equipo. Sea a lo sea que te vayas a enfrentar, sabes que puedes contar con su apoyo. Separado del resto del equipo, con misiones complicadas por delante o simplemente momentos duros, el ver que está en tu equipo es un golpe de moral al jugador similar al que debe sentir el protagonista en ese momento. El juego traslada esa sensación que transmite Repede a Yuri al jugador. Sabemos que siempre va a estar a nuestro lado y por eso sentíamos que merecía esta mención especial.

Un comentario sobre “Yuri, Flynn y Repede

  1. A Rita Mordio se la respeta, ¿eh? El caso es que no la entendían ni sus compañeros (sobretodo Karol), pero ahí estaba la genio cuando se la necesitaba.

    Sin duda Repede es uno de los mejores personajes de todos los Tales Of, no solo un fiel compañero de Yuri, también un gran defensor, como demuestra en muchas escenas quedándose echando un ojo a otros compañeros mientras descansan o intentando animarlos, sin perder ese punto de orgullo.

    De Yuri, cuando lo jugué me encantó porque era muy distinto a la inmensa mayoría de protagonistas de RPGs incluso en los Tales Of. Su «oscuridad» en esos momentos en los que sale solo de noche de cacería porque alguien tiene que hacer lo que tiene que hacerse aunque sea muy duro, fue algo muy chocante. El momento con el Don, cargando él con todo, ¡buf!.

    Y de Flynn, fue una tremenda lástima lo de la versión de 360, en esta versión se puede ver más la sinergia con Yuri que ya se veía en la versión de 2009.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s