Manafinder – Primeras impresiones

Manafinder es un RPG indie que ha salido del horno al poco de empezar Octubre de la mano de Wolfsden y tras ver su argumento y su clásico pixel art hemos querido probarlo. Una aventura en la que exploramos el mundo de Aevi y cuyo sistema de combate por turnos nos hará enfrentarnos a feroces enemigos mientras buscamos unas piedras muy valiosas llamadas Manastones, necesarias para fortalecer la barrera mágica de nuestro asentamiento y para poder decidir su destino.

La historia de Lambda, la protagonista, comienza en una prisión de Manahill, a la espera de juicio por parte del rey, junto a otros prisioneros. El juicio se celebra y el rey condena a todos los prisioneros al exilio, con lo cual se ven expulsados de la ciudad y obligados a buscar refugio en un mundo lleno de peligros. A medida que vamos avanzando, Lambda va dejando atrás al resto de prisioneros hasta que, tras varios enfrentamientos contra monstruos, llega a un asentamiento de exiliados. Lo que Lambda no se imagina es que este sería el principio de su aventura…

Tras varios diálogos, podremos explorar el asentamiento y ver lo que hay. Dispondremos de tiendas para comprar y vender objetos, y también podremos desbloquear pequeñas misiones secundarias en las que conseguiremos recompensas tras superarlas. En algunos diálogos de la trama principal veremos pequeñas cinemáticas, lo que hace que nos podamos sumergir más en la historia al poder ver ciertas escenas con mayor detalle.

El sistema de combate de Manafinder, como ya indicamos, es por turnos, en el cual nos encontraremos a los enemigos de frente, al estilo de clásicos como Earthbound o Dragon Quest. Podremos atacar, defender, usar hechizos y objetos. Disponemos de una barra de energía que se irá rellenando a medida que ataquemos o encajemos golpes. Una vez esté llena, podremos usar un ataque definitivo que variará dependiendo del arma que elijamos al atacar. También podemos guardárnoslo para cuando realmente lo necesitemos. Cada arma es más eficaz contra ciertos enemigos, así que tendremos que elegir la más adecuada según lo que tengamos delante.

A partir de cierto punto de la historia se nos unirá Scar, un perro que también participará en los combates, pero nosotros no podremos controlar directamente lo que hace. No obstante, podremos darle órdenes en el turno de Lambda para que ataque al enemigo que elijamos o se recupere, por ejemplo. Cada vez que ganemos un combate, recibiremos polvos cósmicos, que nos servirán para subir de nivel cada vez que lleguemos a un campamento y recemos a los dioses. También nos darán un punto por cada nivel para elegir una mejora para Lambda, como por ejemplo más ataque, o puntos de vida, o aprender un hechizo… ¡Tú decides cómo fortalecer a tu personaje!

Viajando por el mundo nos encontraremos pequeñas piedras llamadas manastones, que nos servirán como puntos de magia para lanzar hechizos. A medida que las vayamos recogiendo también aprenderemos hechizos nuevos, lo cual nos invita a explorar y recoger todas las que nos encontremos. También, a medida que vayamos derrotando enemigos, podremos encontrar algunos de la misma especie que son más fuertes. Derrotándolos podremos conseguir recompensas en un puesto del asentamiento.

Por lo pronto, Manafinder nos está pareciendo muy buen juego, con una magnífica sensación de avance y con una trama que intriga bastante, dado los conflictos con los que nos encontramos nada más empezar la historia, tanto con enemigos como con personajes aliados. Tras jugar tres horas y media y habiendo empezado el capítulo 2, nos llevamos unas buenas primeras impresiones de este juego, y muchas ganas de continuarlo para ver todo lo que nos tiene que ofrecer el mundo de Aevi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s