Impresiones: Ys Origin

Hay varias sagas de JRPGs que, quizás por no destacar a nivel técnico o por tener una publicidad muy justita y casi no aparecer en medios grandes de nuestro país, no llegan a un público demasiado mayoritario. Realmente, mirando un poco más allá, se pueden encontrar franquicias que merecen una oportunidad y que, seguramente, no van a decepcionar al seguidor del género.

Ys es sin duda uno de estos casos. Una franquicia que debería ser casi obligatoria de jugar para los seguidores de los JRPGs de acción en este caso, por ser una de las sagas más importantes del subgénero. Es cierto que las entregas suelen llegar a nuestro país tarde y en inglés, pero en el caso que nos ocupa hoy la barrera del idioma no es ninguna excusa y quizás por eso habría que insistir más que nunca en dar una oportunidad al mundo de Ys mediante la entrega que nos ocupa: Ys Origin. Un juego que además, se sitúa el primero en el orden cronológico de toda la saga, por lo que no va a haber detalle que se os pueda escapar y sirve como perfecta introducción a las numerosas aventuras que están por venir después de ésta, origen de todo.

El argumento nos sitúa en un mundo plagado de demonios. El reino de Ys, con la ayuda de las diosas Feena y Reah, consigue sobrevivir elevándose en el aire para así huir de todo el caos provocado por la energía demoníaca que arrasa el mundo. Sin embargo, la preocupación vuelve cuando las diosas desaparecen un día llevándose consigo la Perla Azabache, fuente de la magia que pueden utilizar algunos humanos de Ys. Un equipo de rescate, formado por Caballeros Sagrados y Hechiceros, bajan de nuevo a la superficie con la peligrosa misión de encontrar a las diosas que parecen encontrarse en una alta torre, escenario de todas las batallas que libraremos durante el juego.

Nada más empezar la partida, podremos elegir entre ponernos en la piel de Yunica Tovah, una aspirante a Caballero Sagrado incapaz de hacer magia y muy amiga de las diosas desde su infancia, o Hugo Fact, un misterioso hechicero con unos poderes asombrosos. Con la primera, las luchas serán cuerpo a cuerpo gracias al hacha que empuña Yunica, la joven se valdrá de su valor y del amor que siente por las diosas para avanzar en la torre todo lo posible. En el caso de Hugo, las batallas se transforman para dar paso a sus conjuros, afectando también a la historia ya que viviremos escenas diferentes según la elección que hagamos al principio de la partida. Al menos desde mi punto de vista, recomendaría totalmente empezar con Yunica.

El juego consiste en recorrer la torre en busca de las diosas. Tarea que no será para nada sencilla, ya que durante nuestro camino nos saldrán al paso todo tipo de enemigos dispuestos a complicarnos las cosas, pequeños puzzles, incluso pequeños elementos de plataformeo…Los combates son muy dinámicos y divertidos, sencillos pero eficaces, como es habitual en esta saga y, para nuestro gusto, uno de sus puntos más fuertes. Tendremos habilidades elementales (viento, fuego…) que nos podremos equipar para tener acceso a nuevos ataques (e incluso nuevas armas) que nos ayudarán muchísimo en nuestra misión, pudiendo cambiar la que tenemos equipada en todo momento, también durante las batallas. No dispondremos de más de un personaje en nuestro equipo, como sí suele ser habitual en la mayoría de juegos de la franquicia, en este caso seleccionaremos para toda la partida al personaje que hayamos escogido al principio. A medida que vayamos eliminando enemigos conseguiremos, además de experiencia y posibles objetos curativos, unos puntos llamados PE que nos conviene ir acumulando para tener acceso a mejoras de todo tipo accesibles en las estatuas la de la diosa (puntos de guardado) que encontraremos y que son vitales para que nuestro progreso en el juego tenga éxito.

Pero no todo será matar enemigos, serán indispensables nuestras habilidades de exploración. Para ir plantando cara a los complicados jefes finales que iremos encontrando en cada sección de la torre, será casi obligatorio mantener actualizado nuestro equipo, y la única forma de obtener las armaduras y botas será mediante los cofres que iremos localizando. También son de vital importancia las Minas de Cleria, con las que nuestra arma principal puede ir subiendo de niveles para estar a la altura de los retos que nos esperan. Las habilidades elementales también aumentarán de poder si damos con el cofre adecuado, y la ayuda de los pequeños Roo, un clásico en la saga, será también imprescindible. Siempre estarán dispuestos a ofrecernos alguna ayuda a cambio de un poco de comida (Fruta de Roda).

En cuanto a la dificultad, yo personalmente lo he disfrutado mucho en el modo «Normal». Supone un reto bastante decente y más de un jefazo puede llegar a molestar bastante. Tendremos que pensar, jugar concentrados y buscar la mejor estrategia a seguir para disfrutar al máximo de la batalla y poder sacarla adelante con éxito. De todas formas, el juego ofrece varios niveles de dificultad distintos (Fácil, Normal y Difícil) por lo que es accesible para todo tipo de jugadores. De media, en unas 9-11 horas se puede finalizar con uno de los personajes, pero si queréis conocer todos sus secretos tenéis bastantes horas de diversión por delante. Quizás incluso descubráis un nuevo personaje jugable…

El aspecto gráfico es quizás el menos llamativo, aunque no quedan nada mal a nuestro gusto esos personajes pixelados y los concept arts que nos van mostrando en algunas escenas son, desde luego, preciosos. Los entornos 3D sí que se hacen quizás un poco repetitivos, condicionados por el argumento ya que estamos durante todo el juego recorriendo una misma torre llena de demonios. Para compensar, volvemos a tener una banda sonora magnífica, que sin ser de las mejores dentro de la saga tiene un nivel igualmente muy alto. Estamos seguros de que os daréis alguna que otra vuelta para escuchar alguna de sus melodías. El equipo de Nihom Falcom ha vuelto a hacer un gran trabajo en este sentido.

Encontramos por tanto en Ys Origin un gran punto de entrada a una saga que merece ser probada por todo el que se llame aficionado a este género de los RPG. Divertido, en nuestro idioma, y con un buen argumento que sirve de introducción a el resto de entregas de la saga. A nivel jugable es un juego a la altura de lo que ofrece Ys, muy dinámico e incluso rejugable, característica que no se ve demasiado en los juegos de este tipo. Por si fuera poco, la banda sonora es muy buena y es el punto que os puede faltar si no estáis ya convencidos para terminar de probarlo. A los que nos gusta tener el juego en físico, se nos presenta una nueva oportunidad para adquirirlo en PS4 o para tenerlo por primera vez en Switch que hay que aprovechar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s