Un concierto de Nier en Europa, quién se lo iba a imaginar hace unos años. La oportunidad de vivir un evento así no la íbamos a pasar por alto, y después de una bonita «lucha» por las entradas, conseguimos el objetivo y pudimos poner rumbo a Londres el pasado fin de semana (1 al 3 de febrero). Por supuesto, el objetivo de esta entrada en el blog es el de poder traeros todos los datos posibles sobre el mismo a los que no pudieron asistir, así como revivir los grandes momentos que ha tenido este viaje.

Debido a la alta demanda y a la rapidez con la que se terminaron las entradas, la capital inglesa tuvo la suerte de presenciar dos pases en el mismo día. El primero empezaba a las 15 pm (una hora más en España), y nosotros no queríamos perder detalle por lo que estábamos allí desde las 12:30, a pesar de que nuestro concierto era el segundo pase, a las 20 pm. Lo primero que decidimos hacer fue dar un paseo por la bonita zona en la que está situado el Royal Festival Hall. Debido a su cercanía con el famoso London Eye, el ambiente estaba muy animado. Familias paseando, niños disfrutando, empezábamos a ver los primeros cosplays por la calle…Nos permitimos un paseo a orillas del Támesis disfrutando de un mercadillo de segunda mano y de un Skate Park antes de ponernos a buscar algo para comer. Por suerte, también estábamos rodeados de opciones, muchos restaurantes e incluso un montón de puestos de comida rápida de todo tipo que permitían a los asistentes comer mientras esperaban en la cola para la tienda con el merchan del concierto.

Y vaya cola, por cierto. Nos pusimos en ella junto a varios amigos (un saludo Xavi, Salva, Estrella, Fran, Javi y a todos los que estábais por allí) y tras unos minutos de espera conseguimos por fin hacernos con varias cosas que teníamos pendiente. No hubo suerte con la Special Box, que voló en muy poco tiempo.

Tras las compras, aprovechamos para hacer fotos de algunos de los preciosos cosplay que encontramos por allí y dejamos que nuestros amigos entraran en la primera sesión, no sin antes encontrarnos con los grandes de La Capital Olvidada, con Char, Roxas, Marta y Yukar0. Todo un honor compartir momentos con estas grandes personas y una alegría enorme.

Tras finalizar la primera sesión, sólo veíamos caras de felicidad entre los afortunados que pudieron vivirla. Eso no hacía más que aumentar nuestras ganas de que llegara el momento. Todos corrían hacia la tienda de nuevo nada más salir, por cierto. La cola fue casi permanente en todo momento, por lo que el éxito de traer estos eventos a Europa parece más que asegurado. Pasamos el tiempo hasta las 20 disfrutando del ambiente, viendo a la gente disfrutar de Nier, en muy buena compañía y debatiendo sobre el DLC de KH3 o del último tráiler de FFVII. En ambientes así, el tiempo pasa volando y enseguida llegó la hora. Por mi parte, tenía el asiento por la zona derecha del escenario, en tercera fila, quizás demasiado pegado para verlo todo al completo, pero sin duda perfecto para escuchar y ver lo necesario.
Entrando, por fin, en lo más importante, el concierto en sí. La primera parte consitió en un total de 10 preciosos temas orquestados de Nier Replicant/Gestalt. Mientras iban repasando el argumento del juego en una serie de vídeos, el maravilloso sonido que emitían los instrumentos de la «Royal Philharmonic Concert Orchestra» junto al «Chamber Choir of London» que acompañan a la perfección en los temas vocales hacían que el conjunto de la experiencia fuera sin duda irrepetible, fantástica, espectacular. Desde que empezó a sonar el primer tema, «Snow in Summer«, hasta el cierre de este primer acto, no paramos de disfrutar. Y vaya final de acto. Se saltaron el tema de Kainé en el vídeo en el que explicaban su historia, y tenía su explicación en que iban a dejar su precioso tema para el final, cantado además por Emi Evans. Escuchar esa voz en directo, esa manera de sentir las canciones, esa forma de transmitir…Es difícil encontrar las palabras para una sensación como esa.

Tras algo más de una hora, llegaba el descanso en el que aprovechamos para comentar con los amigos la experiencia que estábamos viviendo. Uno de nuestros objetivos era, por cierto, el de ver a Yoko Taro sin la máscara. Debía estar sentado entre el público, pero no conseguimos localizarlo. Al reanudarse el concierto tras unos 20 minutos, empezaron a sonar los temas de Nier: Autómata. Una selección maravillosa en la que no faltaron «City Ruins«, «Amusement Park» o «Bipolar Nightmare«. Y para cerrar, volvía Emi Evans al escenario para interpretar «Weight of the World» y terminar de enamorarnos con su voz. Os aseguramos que pocas veces he vivido en cualquier concierto algo como lo que sentí en esta canción, los vellos de punta durante todos y cada uno de los segundos de interpretación.

Aún quedaba una última sorpresa, y es que como estreno de estos conciertos por Europa, decidieron incluir un tema más, «The Dark Colossus Destroys All«. En el momento de la despedida, incluso Yoko Taro se subió al escenario. Keiichi Okabe, Emi Evans, Yosuke Saito, Yoko Taro y Arnie Roth, todos a la vez en un momento desde luego único en nuestras vidas. Rebosaban simpatía y, entre risas, confirmaban su intención de venir más veces a Europa, no sólo a Inglaterra si no también a otros países. ¡Esperamos que sea posible! Entre otros detalles, Yoko Taro comentaba que vivió en Londres en su época de estudiante, y que le gusta que la ciudad siga igual de «fría y miserable» que siempre.

La experiencia no acababa ahí, y es que al finalizar el concierto pudimos acceder gracias a la entrada VIP a conocer a este maravilloso equipo. No todos los días se tiene la oportunidad de cruzar al menos unas palabras con ídolos de este nivel, y desde luego para nosotros es una alegría y una suerte inmensa. Como curiosidad, Yoko Taro no llevaba la máscara durante la firma y sólo se la ponía para la foto. Debido a ésto, no nos dejaban hacer fotos más allá de la que hacía el fotógrafo oficial. Por supuesto, por respeto a todos ellos, cumplimos con lo dicho. Tras saludarles y comentarles lo mucho que sentimos gracias a sus juegos, nos hicimos la foto con ellos para que quede inmortalizado ese momento para la historia.

Aún tuvimos la oportunidad de verlos una vez más al salir del recinto, tras cenar algo en una estación cercana. Esperamos, desde luego, que viendo el éxito que tienen este tipo de eventos por Europa, se animen a traer muchos más y, sobre todo, que terminen llegando a España para que todos podamos vivir estas experiencias. Sin duda, unos días que no se nos van a olvidar nunca.

Para finalizar, os dejamos con el listado completo de temas que se interpretaron:
1- Snow In Summer
2- Song of the Ancients
3- Hills of Radiant Winds
4- Emil
5- Gods Bound by Rules
6- The Wretched Automatons
7- Grandma
8- Shadowlord
9- Ashes of Dreams
10- Kainé
Descanso
11- City Ruins
12- Amusement Park
13- A Beautiful Song
14- Alien Manifestation
15- The Tower
16- Dependent Weakling
17- Bipolar Nightmare
18- Mourning
19- The Sound of the End
20- Weight of the World
21- The Dark Colossus Destroys All