La grandeza de Dragon Quest XI

Cuántas cosas buenas ha supuesto la llegada de Dragon Quest XI a nuestro país. Quién nos lo iba a decir hace unos cuántos años, cuando leíamos las locuras que los japoneses cometían con cada salida de un nuevo juego y sólo nos podíamos permitir soñar con probarlos algún día. Pero la saga más conocida de la que fuera Enix, y la que supuso un cambio en el concepto de los RPG, está más afianzada que nunca en nuestro país y sus seguidores no dejan de crecer.

Pero no nos engañemos, Dragon Quest XI no sólo era necesario para los que seguimos las aventuras creadas por Yuji Horii desde el principio, es un juego necesario para el género y para los videojuegos en general. Me explico con más detalle.

En una generación de consolas en la que parecía que las únicas opciones de éxito de los RPG por turnos eran inventar una idea original a nivel jugable y visual (Octopath Traveler, Persona 5, éste último no tan original en su planteamiento pero quizás sí bastante desconocido en el país hasta esta entrega), o pasarse a un sistema más de acción acorde quizás a los gráficos actuales (FFXV, Ni no Kuni 2), la saga da un golpe sobre la mesa lanzando al mercado un clásico con todas las letras y demostrando que la fórmula no está muerta.

Dragon Quest sigue contando con una maga blanca, un mago negro, guerreros, tanques…No se aburre de utilizar un sistema de combate que tantas alegrías nos ha dado a los que llevamos años jugando, ni de crear ciudades en las que perdernos explorando cada casa y cada rincón con la ilusión de estar visitando lugares nuevos. Nos propone volver a lo clásico con diseños desenfadados que nos hagan olvidarnos de los problemas del mundo actual, ellos van a lo suyo y quieren que nosotros vayamos con ellos. Y lo consiguen, claro que sí. El soplo de aire fresco es, irónicamente, esta vuelta al pasado realizada de forma magistral, casi perfecta, que nos propone la undécima parte.

Añadid a todo lo comentado que, además, está traducido de forma magistral a nuestro idioma. Un trabajo excelente que lo convierte todavía más en ejemplo a seguir y que favorece sin duda a la inmersión del público español en este tipo de videojuegos.

Alguien tenía que hacerlo, se tenía que demostrar al mundo de los videojuegos que hay propuestas que, aunque lleven muchos años con nosotros, siguen funcionando si se les pone cariño y se realizan de la misma forma que esta auténtica joya.

2 comentarios sobre “La grandeza de Dragon Quest XI

  1. Enhorabuena por la página! sé lo difícil que es escribir y mantener un blog para una comunidad, así que bienvenida sea la propuesta. Muy de acuerdo en lo que dices acerca de la importancia de esta entrega. Sobre todo por varios elementos. Primero el anclaje de la saga Dragon Quest en Occidente: se trata de una saga muy japonesa, y que ha costado muchos años que la veamos en occidente como una saga necesaria. Este DQ11 supuso un éxito en todo occidente, por lo que es de esperar que siga llegando a este lado del mundo. Segundo, que creo que la mayoría del público ha esperado que el género se renueve, y este no lo ha hecho con mucha satisfacción, o al menos no han contentado a todos. Grande fue Bravely Default, y claro, Octopath (y dejo en el tintero otros por desconocimiento personal), pero claro, de alguna manera la onceava entrega se ha renovado casi sin hacerlo, algo muy japonés por cierto (muy conservador, muy tradicional, un producto hecho para la satisfacción de todos, a eso me refiero). Eso ha hecho esta entrega con el género. Pero es más, esta entrega ha calado tanto en el público que puede verse cómo la comunidad sigue creciendo año a año. No sé si sin quererlo, pero Square Enix, Yuji Horii y todo el equipo lo han hecho fantástico. Y claro, gente como ustedes que difunden y crean comunidad también, un saludo!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s